Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Servicio Exterior de CRABRIL 25, 2019 12:20 PM

Embajador de Costa Rica condecorado por Brasil con la Orden de la Cruz del Sur

El día de 23 de abril, el señor Jairo Valverde, Embajador de Costa Rica en Brasil, fue condecorado por el Gobierno de la República Federativa de Brasil, en el Salón Don Pedro I de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, con la Orden de la Cruz del Sur (Ordem do Cruzeiro do Sul), en el grado de Gran Cruz.

La orden tiene su origen en la antigua Orden Imperial de la Cruz (Ordem Imperial do Cruzeiro), que fue instaurada, el primero de diciembre de 1822, por Don Pedro I, para señalar de modo solemne su aclamación, consagración y coronación como Emperador Constitucional de Brasil, su perpetuo defensor y en alusión a la ubicación de Brasil bajo la constelación Crux. La orden recibió su actual carácter y denominación republicana, en diciembre de 1932, mediante un decreto del entonces presidente Getúlio Vargas.

La Orden Nacional de la Cruz del Sur es concedida por decreto presidencial y es la más alta condecoración que el Estado brasileño otorga a ciudadanos extranjeros. El Consejo de la Orden, encargado de velar por su prestigio, es integrado por el Presidente de la República Federativa de Brasil, los Ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa y el Secretario General de Relaciones Exteriores (vicecanciller).

Jairo Valverde funge como Embajador de Costa Rica en Brasil desde enero de 2015, y concluye sus funciones el próximo 30 de abril.

Durante su período al frente de la misión en Brasil, fue ratificado el “Tratado entre Brasil y Costa Rica sobre cooperación jurídica internacional en materia civil”, que facilita y regula la obtención de pruebas y la comunicación de actos procesales en ambos países y la prestación de cualquier otra cooperación jurídica civil que no esté prohibida por la legislación de las partes. El tratado facilita medidas o acciones en asuntos civiles, comerciales, administrativos, laborales y de familia, así como la reparación de daños resultante de procesos penales.

El Embajador Valverde también negoció con la empresa Faber-Castell Brasil la donación de las instalaciones y propiedades de esta empresa, comercialmente valoradas en alrededor de cinco millones de dólares, al Estado costarricense para el establecimiento de un centro de atención humanitaria a migrantes y refugiados.

Dentro de los logros más importantes del Embajador Valverde se destaca la exitosa negociación para que Brasil retirara el nombre de Costa Rica de la lista que la Secretaría de Ingresos Federales (Receita Federal do Brasil) mantiene sobre Jurisdicciones con Tributación Favorecida (conocida comúnmente como paraísos fiscales). Los casi 18 años que Costa Rica permaneció en dicha lista, desde diciembre de 1999 hasta diciembre de 2017, implicaron al país limitaciones comerciales y de atracción de inversiones, así como de ingreso de empresas costarricenses a

Brasil. Desde la salida del país de la lista, ha habido un aumento del intercambio económico entre ambos países.

 

Comunicación Institucional

(516 Condecoración Brasil)

Jueves 25 de abril de 2019.