Costa Rica asume compromisos para renovar los principios e intenciones de la Declaración Universal de Derechos Humanos
Ginebra, 11 de diciembre de 2023. La delegación costarricense encabezada por el viceministro para Asuntos Multilaterales, Alejandro Solano Ortiz, acompañado del Representante Permanente de Costa Rica ante la Organización de las Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales en Ginebra, Christian Guillermet Fernández, atienden múltiples paneles y actividades de la Iniciativa Derechos Humanos 75.
Dicha iniciativa busca rejuvenecer los legados y principios de la Declaración Universal de Derechos Humanos, para demostrar cómo puede responder a las necesidades de nuestro tiempo y hacer avanzar su promesa de libertad, igualdad y justicia para todas las personas.
Durante el evento, que se celebra del 11 al 12 de diciembre en el Palacio de las Naciones en Ginebra, Suiza, los Estados deberán anunciar cinco compromisos de implementación, relacionados con la Declaración Universal de Derechos Humanos.
En ese sentido, Costa Rica asumió, ante los altos dignatarios y demás representantes presentes, los compromisos nacionales para dar certeza al sistema multilateral de que nuestra agenda tiene el potencial de renovar los principios e intenciones de la Declaración Universal de Derechos Humanos, para no dejar a nadie atrás.
Compromisos costarricenses
1. Costa Rica se compromete con la educación y enseñanza de los Derechos Humanos, incluyendo la aplicación de la Ley N° 10030, que establece se debe mantener en forma permanente, el estudio de la Declaración Universal de Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
2. Costa Rica se compromete en promover el acceso de la Declaración Universal de los Derechos Humanos a la población costarricense, incluyendo su traducción a los idiomas de los pueblos indÃgenas del paÃs.
3. Costa Rica se compromete a brindar atención integral a las personas migrantes, mediante el fortalecimiento de sus sistemas de atención y recepción, en concordancia con los principios establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Asimismo, se compromete a desarrollar estrategias efectivas de integración que fomenten la plena participación de las personas migrantes en la sociedad costarricense.
4. Costa Rica se compromete en promover y proteger los derechos de la población adulta mayor, incluyendo la implementación de la nueva PolÃtica Nacional de Vejez y Envejecimiento 2023-2033.
5. Costa Rica está comprometida en proteger y promover la implementación del derecho humano a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible a nivel nacional e internacional. En ese sentido, Costa Rica se compromete a seguir trabajando en la comunidad internacional, para incorporar este derecho en otros instrumentos internacionales, como el Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Tratado Global de las Naciones Unidas para Poner Fin a la Contaminación por Plásticos. Asimismo, nuestro paÃs se compromete con la inclusión de una perspectiva de igualdad de género en la agenda nacional e internacional de cambio climático, incluyendo la implementación del Plan de Acción Nacional sobre Igualdad de Género en la Acción Climática.
Comunicación Institucional
409-2023 viceministro en foro DDHH 75
Lunes 11 de diciembre de 2023
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.