Costa Rica participa en sesión relativa a los procedimientos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos
San José, 14 de diciembre de 2023. La Comisión de Asuntos JurÃdicos y PolÃticos de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebró este jueves una sesión dedicada a dialogar y reflexionar en torno a las prácticas y experiencias de los Estados miembros en los procedimientos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Durante la intervención nacional, la cual estuvo a cargo del señor José Carlos Jiménez, de la AsesorÃa JurÃdica del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, se destacó en la necesaria observancia de los principios de autonomÃa e independencia que caracteriza tanto a la CIDH como a la Corte IDH, asà como en el compromiso de los Estados de trabajar conjuntamente en su continuo fortalecimiento, bajo un adecuado y razonable balance de aspectos como la protección de la persona humana, la transparencia, la predictibilidad jurÃdica de sus decisiones y el debido proceso en todas sus manifestaciones.
Como parte de las experiencias que fueron compartidas por la representación nacional, se destacó en la necesidad de que los Estados trabajen en la consolidación de equipos especializados, asegurando al mismo tiempo las capacidades materiales y técnicas necesarias que doten a estas áreas de estabilidad y permanencia, condiciones indispensables en procesos cuya tramitación, demandan especiales destrezas y habilidades pero sobre todo, esa tan necesaria memoria institucional que esté en capacidad de dar el seguimiento apropiado en cada una de las etapas, donde su duración puede ser significativa.
En el caso particular de Costa Rica, mediante el Decreto Ejecutivo 41131 del 10 de abril de 2018, fueron declarados de interés públicos los trabajos de la CancillerÃa, a través de la AsesorÃa JurÃdica, en la defensa del Estado Costarricense ante los órganos del Sistema Interamericano. Con este Decreto se formalizó una práctica institucional consolidada desde el 2004, donde un área especÃfica de la AsesorÃa venÃa atendiendo y formándose en la materia.
Fiel a su histórica tradición de respeto y apoyo a los órganos interamericanos, Costa Rica siempre apoyará y se sumará decididamente a toda iniciativa que procure de buena fe reforzar la estructura y el patrimonio jurÃdico de la región.
La actividad contó además con la participación de la secretaria ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum Panszi y el secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Pablo Saavedra Alessandri. Además, intervino el ex Juez de la Corte IDH y ex canciller de Costa Rica, el señor Manuel Ventura.
Comunicación Institucional
413-2023- CR procedimientos CIDH y CorteIDH
Jueves 14 de diciembre 2023
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.