Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Derechos HumanosDICIEMBRE 15, 2023 12:59 PM

Costa Rica conmemora el 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos

San José, 15 de diciembre de 2023. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto junto con la Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Costa Rica, conmemoraron esta mañana el 75 aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada el 10 de diciembre de 1948, es un ideal común para todos los pueblos y naciones del orbe. Representa una guía acerca de los principios básicos y derechos fundamentales que deben preservarse alrededor del mundo.

El canciller Dr. Arnoldo André, hizo un recuento de las contribuciones históricas de Costa Rica en la protección e implementación de los Derechos Humanos, incluyendo la creación de la figura del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. El ministro subrayó la importancia de que los países respeten y promuevan los valores contenidos en los 30 artículos de la Declaración.

"Los años por venir traerán grandes retos para la Declaración y su aplicación, especialmente cuando muchas regiones y países experimentan regresiones que ponen en peligro los avances conseguidos. Estas situaciones nos recuerdan que los Derechos Humanos no deben darse por sentado. Debemos defenderlos vigorosamente día a día, pues son una de las más importantes conquistas de la comunidad internacional. Los logros alcanzados hasta ahora no son menores. Es tiempo de demostrar la vigencia de estos derechos fundamentales a los 75 años de su adopción", reiteró el canciller André.

La coordinadora residente de las Naciones Unidas en Costa Rica, Allegra Baoichi, agregó, "no descansaremos hasta que cada persona pueda vivir libre de miedo, de violencia y con pleno acceso a sus derechos. Cuenten por favor con Naciones Unidas para seguir trabajando incansablemente junto a toda Costa Rica por esa promesa de derechos, igualdad y justicia para todas las personas".

El pasado 11 y 12 de diciembre, en Ginebra, el viceministro para Asuntos Multilaterales, embajador Alejandro Solano Ortiz, participó en las actividades de la Iniciativa Derechos Humanos 75, donde presentó de forma oficial los compromisos país de promoción de la Declaración. Las actividades buscaron rejuvenecer los legados y principios de la Declaración Universal de Derechos Humanos; y demostrar cómo puede responder a las necesidades de nuestro tiempo y hacer avanzar su promesa de libertad, igualdad y justicia para todas las personas.

El evento de hoy se realizó en el salón Dorado de la Casa Amarilla, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, y contó con la presencia de altas autoridades de los tres poderes de la República y miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado en el país.

Comunicación Institucional

416-2023 Conmemoración 75 Aniversario Declaración DDHH

Viernes 15 de diciembre de 2023