Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalDICIEMBRE 19, 2023 10:59 AM

Costa Rica recibirá más dos millones de dólares para atender flujos migratorios en la zona Norte del país

San José, 19 de diciembre del 2023. Gracias al trabajo en equipo y la coordinación entre la Cancillería, el Ministerio de Seguridad Pública, Gobernación y Policía y el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica recibirá una cooperación de más de 2 millones de dólares por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para atender los flujos migratorios en las comunidades de la frontera con Nicaragua (Upala y Los Chiles).

La ejecución el proyecto se prevé para un plazo de 24 meses, iniciando en enero 2024 y se realizará en conjunto con organizaciones de la sociedad civil relevantes y organizaciones internacionales que trabajan en dichas comunidades y con instituciones académicas presentes en la zona norte, como la Universidad Técnica Nacional.

El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Arnoldo André expresó la relevancia de la cooperación internacional para abordar las necesidades críticas de las poblaciones migrantes que ingresan al país con la intención de avanzar hacia el norte del continente.

Asimismo, el canciller André destacó la importancia primordial de atender sus requerimientos en salud y alimentación. "Este respaldo financiero representa un avance significativo en la gestión migratoria, basado en los pilares de la responsabilidad compartida y la solidaridad internacional", afirmó. 

Dentro del proyecto, se contemplan el desarrollo de actividades tales como; la creación de mesas de gobernanza que involucran autoridades y representantes de la sociedad civil y talleres para capacitación, apoyo y seguimiento de proyectos comunitarios y para identificar necesidades, oportunidades y barreras para fortalecer las capacidades locales de las instituciones.

También, se producirán materiales de comunicación (audiovisuales, animaciones, infografías y textos) para prevenir y abordar el discurso de odio, la xenofobia y la discriminación hacia la población migrante y se fortalecerán las capacidades técnicas de las Oficinas Municipales de la Mujer (OFIM) con perspectiva de género y movilidad humana.

Otras instituciones costarricenses involucradas en el proyecto son el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), el Centro de Investigación en Comunicación de la Universidad de Costa Rica, las Municipalidades de Upala y Los Chiles; y por parte de la ONU, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Comunicación Institucional

418-2023 Cooperación ONU migrantes 

Martes 19 de diciembre de 2023