En Conferencia de Naciones Unidas, Costa Rica detalla acciones nacionales para prevención y combate a la corrupción
San José, 20 de diciembre de 2023. Durante su participación en la 10a Conferencia de Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, Costa Rica destacó una serie de acciones que ha impulsado en cumplimiento con lo estipulado por este instrumento internacional.
La delegación nacional, encabezada por Gerald Campos, ministro de Justicia y Paz destacó la Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción, que se convertirá en polÃtica pública en 2024 y busca consolidar una función pública apegada a la legalidad y a la probidad.
En su intervención en la Conferencia que tuvo lugar del 11 al 15 de diciembre, en Atlanta, Estados Unidos; Costa Rica reiteró su compromiso con las obligaciones adquiridas como paÃs parte de la Convención.
En detalle, el paÃs se refirió a las reformas legales que se han impulsado para maximizar la prevención del delito, el combate a la corrupción y el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación internacional para combatir, de forma efectiva, la corrupción transnacional.
Durante la Conferencia, los Estados parte consideraron los avances en la implementación de la Convención, su proceso de examen de aplicación, y temas puntuales que se abordan en el instrumento internacional como la asistencia técnica, la cooperación internacional, la recuperación de activos, y la prevención.
Al finalizar la Conferencia de Estados Parte se adoptó la Declaración de Atlanta, asà como una serie de resoluciones para una acción coordinada que aborde de manera efectiva la corrupción, en temas como la asistencia legal mutua, la protección de denunciantes, la dimensión de género en temas de corrupción, la vinculación de la corrupción y el crimen transnacional organizado.
La delegación nacional también la integraron Federico Quesada, procurador de la Ética Pública; y Verónica GarcÃa, diplomática a cargo de la Misión Permanente de Costa Rica ante los Organismos Internacionales en Viena, Austria.
Costa Rica es Estado parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción desde marzo de 2007. Dicho instrumento cuenta con 190 Estados parte.
Comunicación Institucional
419-2023 CR detalla acciones para prevención y combate a la corrupción
Miércoles 20 de diciembre de 2023
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.