Canciller André convoca a líderes religiosos a una oración por la paz
San José, 5 de febrero de 2024. El ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Dr. Arnoldo André, convocó a representantes de la Iglesia católica y líderes de otras denominaciones religiosas, presentes en Costa Rica, a elevar una oración por la paz y el cese de la violencia en el mundo, desde Casa Amarilla.
El titular de la Cancillería, en su calidad de ministro de Culto, expresó que dicha oración interreligiosa simboliza "nuestro compromiso compartido de buscar la unidad en medio de nuestras diferencias, reconociendo que la verdadera esencia de la fe reside en los principios comunes que abogan por el respeto, la paz y la comprensión mutua".
"Dejemos de lado las barreras que puedan existir entre nuestras creencias individuales y unámonos en un espíritu de solidaridad y fraternidad. Que esta oración por la paz sea un catalizador para acciones concretas que promuevan un mundo más justo, equitativo y en armonía" agregó el canciller André.
Durante el acto se expresó la necesidad de poner en relieve que las distintas confesiones y religiones dialoguen para que haya una mayor comprensión mutua, armonía y cooperación entre las personas y que los imperativos morales de todas las religiones, convicciones y creencias incluyan la paz, la tolerancia y la comprensión mutua.
La actividad concuerda con la "Semana Mundial de la Armonía Interconfesional entre todas las religiones, confesiones y creencias", según proclamó la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en 2010 y que se celebra durante la primera semana de febrero, desde 2011.
Cada uno de los líderes de las denominaciones presentes iluminaron un cirio y realizaron una oración en favor de la paz y el cese de la violencia. En este acto participaron el rabino Itzhak Prober; el reverendo Ronal Díaz, de la Alianza Evangélica; el imán Hosam Said Mohamed, del Centro Cultural Musulmán, y Monseñor José Rafael Quirós, arzobispo de San José.
En la actividad estuvieron presentes invitados de cada una de estas denominaciones, así como funcionarios de la Cancillería.
El cierre del evento contó con actos musicales a cargo del coro de los niñas y niños de la Asociación Obras del Espíritu Santo, a cargo del padre Sergio Valverde, y de la mezzosoprano costarricense Raquel Vargas, el percusionista, Rafael Vargas y el guitarrista Bruce Ángel Eduardo Chavarría, quienes interpretaron la canción Solo le pido a Dios de León Gieco.
Comunicación Institucional
040-2024 Canciller André convoca a líderes religiosos de distintas denominaciones a pedir por la paz
Lunes 5 de febrero de 2024
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.