Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalMAYO 24, 2024 04:14 PM

Conferencia imparte conocimiento práctico para la lucha contra el fentanilo y precursores químicos

San José, 24 de mayo de 2024. Funcionarios estatales participaron en la Conferencia Internacional sobre Fentanilo y Precursores Químicos que impartieron expertos internacionales quienes incluyeron estrategias de lucha contra el tráfico de drogas y la producción de sustancias ilícitas.

 

Las sesiones que se realizaron del 14 al 16 de mayo de 2024 en la sede central de la Corte Suprema de Justicia, incluyeron información práctica sobre el manejo seguro de opioides sintéticos, y la administración de NARCAN, que es un medicamento que puede salvar a alguien de una sobredosis de heroína, fentanilo o medicamentos opioides recetados.

 

Los asistentes también aprendieron sobre resucitación cardiopulmonar (RCP), y técnicas avanzadas para la desarticulación de organizaciones criminales transnacionales y sus cadenas de suministro.

 

La Conferencia se dio mediante la coordinación de la Oficina Federal Antinarcóticos de los Estados Unidos (DEA), y la Oficina para Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia (INL); con la colaboración del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica, y la Embajada de Costa Rica en Estados Unidos.

 

Fernando Ramírez Serrano, director general del Instituto Costarricense sobre Drogas, destacó la importancia de la iniciativa para promover el diálogo y el intercambio de conocimientos en la prevención del abuso de drogas y la lucha contra el narcotráfico. 

 

«Este tipo de conferencias son esenciales para fortalecer nuestra capacidad de respuesta ante las amenazas del tráfico de drogas y proteger a nuestras comunidades», afirmó.

 

En la actividad estuvieron presentes la embajadora de EE. UU. En Costa Rica, Cynthia Telles; el director del Organismo de Investigación Judicial, Randall Zúñiga, y funcionarios de la DEA.

 

La Cancillería de Costa Rica reitera el compromiso de continuar trabajando en estrecha colaboración con los Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y fomentar la seguridad ciudadana.

 

Comunicación Institucional

194-2024 Conferencia imparte conocimiento práctico para la lucha contra el fentanilo y precursores químicos

Viernes 24 de mayo de 2024