Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesDICIEMBRE 15, 2011 04:23 PM

Costa Rica denuncia campaña difamatoria de Nicaragua ante el Secretario General de la ONU.

Costa Rica informó hoy que remitió al Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) una nota diplomática en la que denuncia una “campaña difamatoria” contra el país por parte de Nicaragua, y tras defender la construcción de una carretera en territorio costarricense, como decisión soberana ante la hostilidad de Managua, pidió trasladar la comunicación al Consejo de Seguridad.

 La nota remitida por el Ministro de Relaciones Exteriores, Enrique Castillo, dirigida a Ban Ki-moon Secretario General Organización de las Naciones Unidas, con fecha del 14 de diciembre de 2011, recuerda que

Costa Rica “es víctima, desde el mes de octubre de 2010, del quebrantamiento de su integridad territorial por la acción del gobierno de Nicaragua, que mediante el uso de sus Fuerzas Armadas, ocupó la parte norte de Isla Portillos, y luego trató de justificar su pretendida soberanía territorial sobre ese territorio”.

 El texto recuerda también que para hacer frente a la invasión, el país demandó a Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), pero Managua ha irrespetado de manera reiterada las medidas provisionales dictadas por el máximo tribunal mundial.

 “Como Costa Rica ha informado al Consejo de Seguridad, la República de Nicaragua, por intermedio de civiles apoyados y organizados por el Gobierno de aquel país, intentó evitar mediante actos físicos de hostigamiento que personal técnico de la Convención Ramsar y del Gobierno de Costa Rica realizaran una misión de trabajo con el objeto de prevenir daños irreparables al humedal, entre el 5 y 6 de abril de 2011, en cumplimiento con lo dispuesto por la Corte Internacional de Justicia”, expresa la nota.

 Detalla que “desde esa fecha, organizados y apoyados por el Gobierno de Nicaragua, jóvenes de aquel país afines al partido de gobierno han sido asentados por Nicaragua en el territorio sujeto a la Providencia de la Corte Internacional de Justicia, en abierta violación a lo ordenado en esta”.

 Explica la nota  que “en vista de la continuidad de los actos hostiles del Gobierno de Nicaragua, con especial atención a aquellos actos que dieron origen a la demanda interpuesta por Costa Rica ante la Corte Internacional de Justicia, Costa Rica hizo una declaratoria de emergencia nacional, con el objeto de facilitar las acciones de defensa de la integridad territorial de Costa Rica”.

 Detalla que dentro de las acciones que la República de Costa Rica realiza, se incluye la conducción de obras en el territorio costarricense para dar seguridad a la zona disputada por Nicaragua, de conformidad con el párrafo 78 de la Providencia del 8 de marzo de 2011.

 Asimismo,  figura la construcción de una vía de comunicación, paralela a la frontera internacional, “íntegramente en territorio costarricense, cuyo objeto es permitirle a la República de Costa Rica ejercer plenamente su soberanía en las áreas de frontera, resguardar su integridad territorial, y repeler acciones hostiles contra la Nación”.

 Costa Rica sostuvo que “esta acción se justifica en las reiteradas violaciones nicaragüenses al orden internacional, y en los pronunciamientos hechos por parte de las autoridades de aquel país, sobre su decisión de desconocer el régimen fronterizo internacional vigente, y desaplicar el principio de estabilidad y finalidad de fronteras”.

 Por otra parte, señala que “ante una campaña difamatoria que Nicaragua desarrolla contra Costa Rica por estas acciones, que se lleva a cabo en medios de prensa de aquel país y en organismos internacionales, Costa Rica estima necesario informar a la Organización de las Naciones Unidas de la situación que ha obligado a Costa Rica a realizar esas acciones de defensa, y desmentir las acusaciones que se profieren contra el país”.

 En ese sentido, ruega que por su intermedio del señor Secretario General, se informe al Consejo de Seguridad de la presente comunicación, cuyo contenido y propósito se realiza con arreglo a lo dispuesto en el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, dice el texto de la nota.

 Comunicación Institucional

(2149 Nota a ONU)

Jueves 15 de diciembre de 2011.

Documentos: