Programa de Becas de Magister para el año académico 2020
Número de convocatoria: 108-2019Tipo de beca: Maestría Fecha de expiración: 21/10/2019 (expirada) Áreas de estudio:País destino:ChilePaís/Organismo patrocinador de la beca: ChileIdioma: EspañolModalidad: PresencialFecha de inicio: 01/03/2020Fecha de fin: 28/02/2022
Descripción
FECHA LIMITE: En la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto a más tardar el 21 de octubre 2019. El horario de entrega de documentos es de lunes a viernes de 8 am a 12 medio día. Una copia digital de los documentos también debe ser entregada en la Embajada de Chile. SOLAMENTE EN CD. BENEFICIOS: -Pago del costo de arancel, matrícula y costos de titulación que cobre la respectiva institución de educación superior, por el tiempo que dure el programa de postgrado, con un tope de cuatro semestres académicos, o seis trimestres académicos, dependiendo de la calendarización utilizada por la respectiva institución. Deberá tratarse de costos que correspondan exclusivamente al currículum académico del programa de estudio para el cual se haya concedido la beca. -Pago, a partir del mes en que el/la becario/a inicia el período de estudio para el cual se le haya concedido la beca, de una asignación mensual de manutención de quinientos mil pesos chilenos ($500.000). Dicha asignación se pagará exclusivamente por el tiempo que dure el programa aplicable al/la becario/a, con un tope de veinticuatro (24) meses. -En los meses de diciembre, enero y/o febrero, AGCID pagará al/la becario/a el 100% de la asignación mensual únicamente en caso de que éste/a permanezca en Chile más de la mitad del respectivo mes. En cualquier otro caso, AGCID pagará sólo el 50% del monto de dicha asignación. -Provisión al/a becario/a, mientras la beca se encuentre vigente, de un seguro de vida, salud y accidentes, por los hechos o siniestros que le afecten y que acaezcan dentro del territorio de Chile. Adicionalmente, tendrá un Convenio de Colaboración con el Sistema de Previsión de Salud Pública (FONASA), y el/a becario/a tendrá derecho a recibir atención a través del Sistema y Servicios de Salud Pública chilenos, desde que cuente con la cédula nacional de identidad otorgada por el Servicio del Registro Civil de Chile. -Otorgamiento al/la becario/a, dentro de su primer periodo lectivo en el programa de estudio, de una asignación única para textos y materiales de estudio, ascendente a la suma de noventa mil pesos chilenos ($ 90.000). -Otorgamiento al/la becario/a, por una sola vez y siempre que su promedio de calificaciones en el respectivo programa de estudio sea igual o superior a 5,5 (cinco coma cinco) o su escala equivalente, de una asignación por un monto igual a $230.000 (doscientos treinta mil pesos), para apoyo a gastos de confección de tesis o de cumplimiento del requisito análogo exigido por la institución de educación superior para otorgar el respectivo grado académico. Para ello, el becario, antes del vencimiento del decimonoveno mes en que AGCID le esté pagando la asignación mensual a que se refiere el punto II de esta sección, deberá acreditar los aspectos señalados en el punto V de la cláusula tercera del formato de convenio que se adjunta en el Anexo 2 de esta convocatoria. Las becas sólo podrán otorgarse para cursar los estudios de magíster a que se refiere el Anexo 1 de la presente convocatoria, con dedicación exclusiva, en modalidad de tiempo completo, presencial y con permanencia en Chile durante todo el programa de estudio. DOCUMENTACIÓN: Los candidatos deben entregar sus documentos en un CD o llave USB. Cada documento debe ser guardado en un archivo individual. Los documentos a presentar son: -Formulario de postulación -Carta de aceptación definitiva -Certificado de salud emitido por un médico habilitado -Certificado de título profesional o copia legalizada por un notario -Curriculum Vitae -Breve descripción de las razones que lo motivan a realizar estudios en Chile -Breve descripción de las posibles áreas y temas de tesis en que pretende enfocar su tesis -Carta de referencia académica -Carta de patrocinio de la institución empleadora donde usted presta servicios -Declaración jurada (Anexo V) -Copia de pasaporte vigente -Formulario de Registro de la Oficina de Becas
Requisitos
- Breve descripción de la posible área y tema de tesis
- Carta de aceptación definitiva del programa de estudio
- Carta de motivación para participar al programa
- Carta de patrocinio de la institución empleadora
- Carta de referencia académica
- Certificado médico que indique que goza de buena salud física y mental
- Curriculum vitae
- Formulario de solicitud de admisión y adjuntar la documentación requerida
- Fotocopia del pasaporte
- Fotocopia del título universitario
- Hoja de Registro del MRREC
- Ser costarricense
Beneficios
- Asignaciones para gastos y vida diaria
- Atención médica
- Costo total de la matrícula para los candidatos seleccionados
- Seguro de viaje-Desde la llegada hasta la salida
- Ver especificaciones en documento adjunto
Documentos
- Información de Beca: Anexo 1 - Listado de magíster República de Chile 2020.xlsx
- Información de Beca: Anexo 2 - Modelo convenio Republica de Chile 2020.doc
- Formulario de Beca: Anexo 4 - Formulario de postulacion 2020.doc
- Formulario de Beca: Anexo 5 - Declaracion Jurada Becario 2020.doc
- Formulario de Beca: Anexo 6 - Declaracion de Salud Republica de Chile 2020.doc
- Formulario de Beca: Formulario de Registro MRREC- Becas.doc
- Información de Beca: Convocatoria Becas Republica de Chile 2020.doc
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.