Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Derechos HumanosABRIL 05, 2017 12:32 PM

Costa Rica exige inmediata y profunda investigación ante el presunto uso de armas químicas en la República Árabe Siria

Como posición de principio, Costa Rica se opone categóricamente al empleo de armas y municiones que tienen un alto impacto humanitario, como las armas biológicas, químicas, minas antipersonal y municiones de racimo. Todas estas armas están prohibidas por tratados internacionales específicos. Este compromiso es patente ante las Naciones Unidas, donde Costa Rica preside la Conferencia que adoptará un instrumento jurídico vinculante para prohibir las armas nucleares, con miras a su total eliminación. 

Costa Rica expresa su seria preocupación por los informes sobre el presunto uso de armas químicas en el ataque aéreo en Khan Shaykhun, en la República Árabe Siria, el 4 de abril. En el ataque fallecieron decenas de civiles, incluidos niños y más de un centenar de personas resultaron heridas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto manifiesta su profunda solidaridad con las víctimas y sus familias, ante este acto inhumano, que lamentablemente se suma a otros anteriores.  

Costa Rica seguirá con detenimiento los resultados de la Misión de búsqueda de hechos, conformada por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) sobre lo ocurrido. “Mi país condena enérgicamente el uso de armas químicas por cualquier persona, en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia. El uso de armas químicas es un crimen de lesa humanidad. Esperamos que este ensañado y vicioso ataque a la población civil desprotegida en Siria, con afectación particular a niños y niñas, no quede impune”, afirmó el Canciller de la República Manuel A. González.

El Jefe de la Diplomacia costarricense recuerda que la conducta de los principales actores en esta deshumanizada guerra es absolutamente inaceptable y contraria a los convenios internacionales. “Las chocantes imágenes de actos abiertamente criminales contra la población civil deben marchitar profundamente la conciencia de todos.  Costa Rica hace un vehemente llamado a la comunidad internacional para que la impunidad no reine, en particular la impunidad de los más poderosos”, expresó el Canciller González.

El Ministerio de Relaciones y Culto de Costa Rica solicitará a los organismos internacionales pertinentes que se investiguen estos ataques con el fin de determinar los responsables.