Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesMAYO 18, 2017 01:53 PM

Canciller costarricense concluye Visita Oficial a Israel tras reunirse con Primer Ministro, Benjamín Netanyahu

  • Cita incluyó encuentros con autoridades de gobierno y sectores empresariales  

El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Manuel A. González Sanz  realizó una visita oficial por Israel, en la que completó una agenda de reuniones oficiales tanto en materia política como en materia comercial.

Una de las citas clave fue la reunión que sostuvo con el Primer Ministro del Estado de Israel, Benjamín Netanyahu. En dicho espacio se dialogó de las posibilidades de cooperación que Israel podría implementar en materia de ciberseguridad, lucha contra el crimen organizado y narcotráfico, tratamiento de aguas, cooperación técnica e intercambio de tecnología de punta, turismo, seguridad pública, agua y agricultura.

Estos temas también se trataron con diferentes autoridades gubernamentales, por lo que el Premier israelí dispuso que se estudie la posibilidad de que una misión del Estado analice en concreto y sobre el terreno, las posibilidades que tiene Israel de apoyar a Costa Rica.

En la reunión, en la que los titulares acordaron mantener conversaciones sobre puntos de mutuo interés; se trataron además temas de la agenda regional como el conflicto en Siria o la situación de Irán. Se dialogó en torno a la situación en Venezuela, el interés de Israel de pertenecer al Sistema de Integración Centroamericana (SICA) como miembro observador, y la facilitación del contacto de sectores privados para que actúen como promotores de comercio e inversión.

Netanyahu mencionó que “Costa Rica es un pequeño país sin ejército y que debería ser modelo para el mundo”. Por su parte, el Canciller agradeció el comentario y expresó: “Costa Rica no busca imponer su modelo al mundo pero estamos orgullosos de la decisión de no invertir en un ejército y en su lugar lo hacemos en el sistema social, educación y salud”. También resalto los aportes de la comunidad judía en Costa Rica en el área social, económica y política. Asimismo, mencionó el avance de la revolución tecnológica e innovación en Israel, -modelo de buenas prácticas del cual Costa Rica debería aprender-.

En la cita Netanyahu realizó una amplia exposición del Conflicto Árabe- Palestino, de los cambios y enfoques en dicho conflicto, y de la mejoría de los contactos con ciertos países pragmáticos del mundo árabe.

Durante la audiencia con el Primer Ministro israelí y con la viceministra de Relaciones Exteriores, ambos funcionarios manifestaron interés en que Costa Rica pudiera revisar algunas resoluciones en organismos multilaterales.

A la solicitud, el Canciller indicó que Costa Rica año con año hace una exhaustiva revisión, análisis y estudio caso por caso de acuerdo con la coyuntura y a los méritos de cada una y de los casos concretos. Y reiteró que Costa Rica ejerce un ejercicio responsable, individual y soberano en el análisis y que en esa línea continuará su ejercicio multilateral.

La gira incluyó visitas al Parlamento (Knesset) y una reunión con el Presidente del Estado de Israel, Reuvén Rivlin. La cita fue propicia para dialogar acerca de la necesidad de una mayor comunicación, de una facilitación de información de ambos países sobre temas multilaterales, regionales y de fortalecer ciertas áreas de la cooperación como la promoción del flujo comercial. Al respecto, Rivlin encargó estudiar el problema de ingreso a Israel que tiene la piña costarricense.

La visita oficial incluyó reuniones con la Viceministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Hotovely; con el Ministro de Transportes e Inteligencia, Israel Katz; y el Ministro Adjunto para Diplomacia Pública, Michel Owen.

Hotovely, reiteró el afecto que siempre se ha tenido por Costa Rica y el reconocimiento del apoyo que en momentos claves de la historia de Israel, ha dado Costa Rica.

Mientras que en la reunión con Owen, ambos hicieron un repaso de agenda bilateral. Owen explicó el esfuerzo que hace Israel en materia de Diplomacia Pública y el interés del Primer Ministro Netanyahu, -por llegar a los países con un mensaje más directo sobre las posturas que toma Israel en el ámbito internacional multilateral y bilateral-; abogó  por que CR e Israel continúen en la senda de una relación fraterna de años.

Adicionalmente, tomó nota sobre el interés de establecer cooperación en diversos temas y las necesidades por el Huracán Otto. Se trataron asuntos relativos a becas, capacitación técnica en áreas de innovación y de intercambio tecnológico, entre otros.

Diplomacia económica e inversión extranjera

En un encuentro con una comunidad de aproximadamente 300 empresarios e inversionistas de Tel Aviv, el Canciller Manuel González realizó una disertación acerca de los beneficios de invertir en el país.

A la cita acudieron empresarios de áreas de finanzas, banca, innovación tecnológica, exportadores de industrias como la naviera, inmobiliaria y turismo, entre otras.

En un encuentro posterior con un grupo más reducido, González realizó una disertación en la que los posibles inversionistas pudieron conocer acerca de los beneficios de invertir en Costa Rica, de acuerdo con el interés de cada uno de los sectores. González motivó la confianza en el país como destino, en la capacidad del gobierno de manejar la economía, de facilitar la inversión, y la responsabilidad social del país.

La agenda incluyó una visita al Museo del Holocausto (Yad Vashem) de Jerusalén, donde el Canciller depositó una ofrenda floral en recuerdo de las seis millones de víctimas judías del nazismo.