Panamá suscribe Tratado de San José
- El Tratado es un instrumento regional para la lucha contra el tráfico de estupefacientes
Este jueves 2 de noviembre, Panamá suscribió el Acuerdo de Cooperación para la Supresión de Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas en el Caribe (Tratado de San José), como parte de la agenda de la Conferencia Estados Parte que se realiza en San José.
El Tratado de San José que entró en vigor el 18 de septiembre de 2008, es un instrumento fundamental para avanzar un enfoque regional en la lucha contra el tráfico de estupefacientes y el crimen organizado que lo promueve por aire y por mar; en vista de las amenazas que las acciones criminales internacionales representan para todos los países de la región. Belice, Costa Rica, República Dominicana, Francia, Guatemala, Nicaragua, Estados Unidos y el Reino de los Países Bajos, son los Estados Parte de este Tratado.
El Ministro a.i. de Relaciones Exteriores y Culto, Alejandro Solano hizo un llamado para que más Estados suscriban este instrumento y hacerlo más efectivo. “Este es un esfuerzo conjunto de todos, ningún estado per se, se puede enfrentar y tener éxito en la lucha contra el crimen organizado. Es una tarea y un compromiso de todos los actores”.
Por su parte, el Viceministro de Seguridad de Panamá, Jonattan Del Rosario, calificó el Tratado de San José como uno de los acuerdos internacionales más importantes para avanzar en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, ya que amenazan la región y continúan generando una ola creciente de violencia que anualmente cobra centenares de vidas en cada uno de nuestros países. “Estamos seguros que a partir de nuestra incorporación, continuaremos fortaleciendo los mecanismos de colaboración para ser aún más efectivos en la lucha contra el narcotráfico”.
Posterior a la suscripción, Panamá deberá seguir su proceso interno que deberá concluir con la ratificación del Tratado por parte de su Poder Ejecutivo.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.