Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
DemocraciaNOVIEMBRE 03, 2017 12:18 PM

Costa Rica hace un llamado a avanzar en la lucha contra la corrupción

Durante la tercera reunión del Grupo de Revisión e Implementación de Cumbres (GRIC), que tiene lugar en Lima, Perú, Costa Rica realizó un llamado para avanzar en la lucha contra la corrupción de manera conjunta y decidida.

Costa Rica destacó que la corrupción tiene severas consecuencias sobre el desarrollo sostenible, la atracción de inversión extranjera, la confianza en el sistema democrático, el fortalecimiento del Estado de Derecho y sobre el ejercicio de los derechos humanos de la población. Para el país, la corrupción es un obstáculo para el funcionamiento eficiente del Estado, así como para la provisión de servicios y la protección de los derechos de los ciudadanos.

En este sentido, la lucha contra la corrupción solo podrá ser exitosa si las instancias nacionales e internacionales están fortalecidas y capacitadas para hacer frente a este flagelo y si las personas y compañías corruptas son perseguidas y sancionadas con firmeza.

En la intervención efectuada, Costa Rica destacó cómo se ha instaurado un régimen internacional contra la corrupción, que cuenta con instrumentos como la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, la Convención Interamericana contra la Corrupción, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), entre otros.

Otro elemento que la delegación de Costa Rica destacó ante el GRIC fue la relación entre la corrupción y los derechos humanos, debido a que si existe un interés de defender y proteger los derechos humanos, una forma concreta de hacerlo es mediante el combate activo y decidido a la corrupción.

Perú será sede de la VIII Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Lima los días 13 y 14 de abril del 2018. Durante dicha cumbre, los Jefes de Estado y de Gobierno de todos los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunirán para discutir sobre el tema “Gobernabilidad Democrática Frente a la Corrupción”, el cual es de creciente importancia para el fortalecimiento de las democracias y el Estado de Derecho en la región, así como para el fomento del crecimiento económico y el alcance de los objetivos de desarrollo sostenible.

El encuentro en Lima, que se realiza del 2 y 3 de noviembre, forma parte del conjunto de reuniones preparatorias para la VIII Cumbre de las Américas.