Canciller de la República participa en el Foro Sin Bani Yas 2017 en Abu Dhabi
El Canciller de la República, Manuel A. González Sanz, participó durante este fin de semana en el Foro Sin Bani Yas 2017tras ser invitado personalmente por su Alteza Sheikh Abdullah bin Zayed Al Nahyan, Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos.
El foro, convocado durante tres días reunió a ministros de relaciones exteriores de la región, eminentes decididores, figuras políticas de todas las regiones y reconocidos expertos en materia de política internacional.
Las discusiones abiertas y constructivas sobre los desafíos que enfrenta la región del Medio Oriente así como los retos resultantes de la política global fueron analizados en diversos paneles. En cada uno de ellos se analizaron, de forma conjunta, las amenazas actuales y las oportunidades que se abren ante las nuevas dinámicas de un mundo globalizado y cambiante.
Las discusiones permitieron abarcar el tema de la paz y seguridad en esa región, así como el papel de los grandes actores y las diferentes lecturas que se pueden dar de cada uno de los conflictos y sus posibles soluciones. El encuentro permitió entender mejor los desafíos que las nuevas tecnologías, la inteligencia digital así como el rol de las redes sociales juegan en la construcción de las sociedades del siglo XXI. En el análisis fue evidente el impacto en las políticas nacionales y en las políticas globales de las redes sociales siendo que su avenimiento cambió por completo el paradigma de la comunicación política y del rol de la ciudadanía.
El Foro también se enfocó a analizar los nuevos liderazgos a nivel global y las consecuencias en la región del Medio Oriente, así como los efectos en todas las regiones y determinar las interconexiones de la política internacional actual.
Este año el Foro Sin Bani Yas 2017 contó con eminentes analistas como Condoleezza Rice, John Kerry, ambos ex Secretarios de Estado de los Estados Unidos de América, Baronesa Catherine Anston ex Comisionada de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, Presidente del Consejo Constitucional de la República de Francia, S.E Vassily Nerbenzia, Embajador de la Federación de Rusia ante Naciones Unidas, S.E Terje Rod Larsen, Presidente del Instituto Internacional para la Paz, diplomático noruego con una amplia carrera en Naciones Unidas, entre muchos otros.
¨Ser invitado a un Foro de esta naturaleza le da una gran visibilidad a nuestro país pero además nos permite tener un contacto cercano con los desafíos que enfrenta la región y mejorar nuestro posicionamiento con estos países amigos¨ expresó el Canciller González Sanz.
La presencia del Ministro González permitió tener encuentros informales con sus homólogos miembros del Consejo de Países del Golfo, de Europa así como algunos de África como Mozambique y Angola.
La invitación y participación de MAG es un merecido reconocimiento a la política de apertura a nuevos espacios geopolíticos de la administración Solís Rivera y al posicionamiento de Costa Rica en la región.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.