Peritaje de huellas dactilares de hombre sin identificar en Bolivia arroja resultados negativos
- Análisis se realizó a través del Archivo Criminal de Interpol Costa Rica; Sistema Integrado de Cédulas de Identidad (SICI), del Tribunal Supremo de Elecciones y de Archivo Policial
Los peritajes que realizaron las autoridades costarricenses, de las huellas dactilares del hombre sin identificar que se encuentra en Bolivia; arrojaron resultado negativo, por lo que no se encontró concordancia con los registros de identidad de algún ciudadano costarricense.
Los análisis incluyeron la comparación lofoscópica de las bases de datos del Archivo Criminal de Interpol Costa Rica, adscrita al Organismo de Investigación Judicial (OIJ), con base en las huellas dactilares que tomó Interpol Bolivia; los archivos del Sistema Integrado de Cédulas de Identidad (SICI), del Tribunal Supremo de Elecciones; y los archivos de la Sección de Dactiloscopia del Archivo Policial, que abarca la Policía de Migración y el área de permisos de portación de armas.
A pesar de los procedimientos técnicos efectuados y las publicaciones que se han emitido para tratar de identificar al hombre, ninguna de las autoridades costarricenses, ya sea en Costa Rica o en Bolivia, han recibido información que indique que esta persona podría ser costarricense y se encuentre desaparecida.
De igual forma la Sección de Delitos Varios del OIJ, informó a Interpol Costa Rica que anteriormente conocieron sobre el caso, por lo que procedieron a buscar información; sin embargo a la fecha, no se ha generado ninguna denuncia por desaparición sobre una persona costarricense con estas características.
El Registro Civil, entidad que registra las huellas dactilares de los costarricenses al momento de tramitar su documento de identidad, advirtió que no se puede descartar la posibilidad que el hombre, que solo responde al nombre de John, ostente la nacionalidad costarricense por nacimiento y que a la fecha no haya realizado la solicitud de su documento de identidad. Esto se podría realizar solamente si se cuenta con el nombre completo.
Interpol Costa Rica envió las huellas dactilares a autoridades de Estados Unidos, en aras de descartar que se tratase de un ciudadano norteamericano. Las comparaciones de dichas huellas también arrojaron resultados negativos, según informaron.
Por último, se remitió la información a las autoridades de Honduras, pues se les indicó la posibilidad que el hombre pudiese ser hondureño. Al momento, se encuentran en espera de la respuesta por parte de las autoridades de ese país.
Los anteriores procesos se realizaron con el particular interés del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, de acuerdo con los protocolos propios de cada institución. Además, con el objetivo de salvaguardar los derechos fundamentales del hombre, el personal de la Embajada y el Consulado de Costa Rica en Bolivia, gestionaron con las autoridades bolivianas, brindarle atención médica, por lo que en dos ocasiones, lo trasladaron a un albergue para migrantes; sin embargo, en ambos casos “John” abandonó el lugar.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.