Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalNOVIEMBRE 21, 2017 02:45 PM

Instituciones rectoras buscan sentar bases para estrategia nacional en cooperación internacional

Con el objetivo de definir el proceso para elaborar la Estrategia Nacional para la Eficacia de la Cooperación Internacional, este martes 21 de noviembre se lleva a cabo un taller que integra las tres instituciones rectoras de la cooperación en el país: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica y Ministerio de Hacienda.

La actividad, iniciativa de la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería, busca fortalecer la vocería nacional de cooperación alineada, robusta y sinérgica, que optimice los recursos de cooperación con un resultado transformacional.

Así lo definió la Embajadora Irinia Elizondo, Directora de esta entidad, durante la apertura del taller: “los avances que realicemos en conjunto, en la elaboración de una estrategia nacional para una cooperación más eficaz al desarrollo, nos permitirá alcanzar un marco nacional de cooperación internacional - articulador, multisectorial e inclusivo”.

Elizondo agregó que a Costa Rica, por su condición de país de renta media, se le excluye de los flujos de cooperación internacional, a pesar de aún tener obstáculos importantes al desarrollo y de ofrecer cooperación solidaria a países con igual o menor desarrollo relativo.

La titular señaló que el objetivo inmediato del momento es la construcción, a corto plazo, de la Estrategia Nacional de Eficacia de la Cooperación, que impulse ejes temáticos como la institucionalización de mecanismos de articulación y armonización entre las tres instituciones rectoras de la cooperación en el país.

Otro de los ejes de dicho diálogo es el establecimiento de un mecanismo consensuado de coordinación con los proveedores y cooperantes internacionales acreditados en el país; así como el establecimiento de mecanismos de articulación e integración de los actores no estatales y los actores descentralizados, con el fin de abrir espacios de participación e integración.