Diplomáticos costarricenses en Viena analizaron los avances y desafíos derivados de los resultados del Índice Global de Paz 2017
La Embajada de Costa Rica en Viena, Austria realizó el conversatorio “Avances y desafíos sobre la paz según el Índice Global de Paz 2017”, con ocasión del Día de la Democracia costarricense, que se celebró el 7 de noviembre y del 69° Aniversario de la Abolición del Ejército, que se celebra el 1 de diciembre.
En dicha actividad participaron el Director de la Academia Diplomática de Viena, Embajador Emil Brix; el Director del Museo de la Paz en Viena, Doctor Ali Ahmad; la Embajadora delGlobal Peace Index en Viena, Mag. Yasmín Espinoza-Goecke; varios Embajadores y Representantes de las Embajadas latinoamericanas en Viena y los diplomáticos acreditados en dicha misión.
El objetivo de dicha actividad fue reflexionar sobre los resultados del Índice Global de Paz 2017 en tanto que este índice genera un sistema de medición de los niveles de paz, considerando indicadores cuantitativos y cualitativos.
El índice es una clasificación de 163 países según sus estados relativos de paz y permite una evaluación de la paz en un continuum. Los participantes resaltaron el papel de Costa Rica en la Región en este año, pues ocupa el puesto 34 de 163 siendo el No. 1 en Centroamérica y el No. 2 en Latinoamérica.
Además, el Índice revela un retroceso sobre los indicadores "paz negativa" y un avance en los indicadores de "paz positiva", entendiendo la primera como la ausencia de violencia o amenaza de violencia, y al segundo como las actitudes, instituciones y estructuras que conducen a cooperación y beneficio mutuos para ayudar a la sociedad a alejarse de la violencia.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.