Costa Rica propone a la FrancofonÃa su experiencia en materia de medio ambiente y cambio climático para futuros proyectos de cooperación
El Vicecanciller de la República, Alejandro Solano Ortiz, participó el 25 y 26 de noviembre2017, en París, en la 34a sesión de la Conferencia Ministerial de la Francofonía, bajo el tema de “las nuevas economías: economía azul, economía verde – nuevos motores para la creación de riqueza, inclusión social y desarrollo sostenible”. Esta sesión, presidida por Madagascar, permitió a los 84 Estados y gobiernos miembros de la Francofonía, reunidos a nivel ministerial, debatir sobre una temática de particular interés para Costa Rica. El debate contó con intervenciones del Director General de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y con testimonios de jóvenes emprendedores implicados en las economías verde y azul en países africanos francófonos. En su intervención en el pleno, el Vicecanciller Alejandro Solano destacó la trayectoria de Costa Rica en materia de desarrollo sostenible de océanos y mares (economía azul), así como las diferentes iniciativas que han hecho de nuestro país una referencia internacional en materia de protección medioambiental y de lucha contra el cambio climático. En particular, planteó el interés de Costa Rica, como Estado observador, de poner a disposición de los Estados y gobiernos miembros de la Francofonía la oferta técnica costarricense en materia de medio ambiente y cambio climático, con propuestas que podrían dar a pie a proyectos concretos de cooperación triangular o cooperación sur-sur en el mediano plazo. La Organización Internacional de la Francofonía (OIF) cuenta con 54 miembros de pleno derecho, 26 observadores, y 4 miembros asociados. La Conferencia Ministerial, que se reúne una vez por año, es una de las tres instancias principales de la Francofonía, junto con el Consejo Permanente y la Cumbre Presidencial. Costa Rica es miembro observador de esta Organización desde noviembre 2014. La delegación costarricense estuvo conformada por el Vicecanciller Solano, el Embajador de Costa Rica en Francia Gabriel Macaya Trejos, y el Ministro Consejero de la Embajada, Manuel Ignacio Morales.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.