ONU designa a costarricense como experto independiente sobre protección contra violencia y discriminación basada en orientación sexual e identidad de género
Durante la reunión organizativa del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que se realizó este lunes 4 de diciembre, en Ginebra; el presidente del Consejo designó a Víctor Madrigal-Borloz como experto independiente sobre protección contra la violencia y discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género.
Entre las tareas que deberá asumir Madrigal-Borloz se encuentra el evaluar la aplicación de los instrumentos internacionales de derechos humanos en relación con los medios para superar la violencia y la discriminación contra las personas sobre la base de su orientación sexual o identidad de género.
Además, trabajará en colaboración con los Estados para fomentar la aplicación de medidas que contribuyan a la protección de todas las personas contra la violencia y la discriminación por ese motivo; así como dirigir, facilitar y apoyar la prestación de servicios de asesoramiento, asistencia técnica, creación de capacidad y cooperación internacional en apoyo a los esfuerzos nacionales para combatirlas.
La resolución 32/2 del Consejo de Derechos Humanos, adoptada en junio de 2016, solicitó el nombramiento por un periodo de 3 años, de un experto independiente en el tema. Vitit Muntarbhorn, de Tailandia ocupó el cargo desde setiembre de 2016, hasta setiembre de 2017, cuando presentó su renuncia.
Víctor Madrigal-Borloz, el costarricense quien resultó electo entre un grupo de 11 postulantes de distintas regiones del mundo; es actualmente el Secretario General del Consejo Internacional de Rehabilitación de Víctimas de Tortura (IRCT, por siglas en inglés), y posee una amplia trayectoria internacional en el campo de los derechos humanos.
Ha sido miembro del Subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura, Jefe de Litigación y Jefe del Registro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Trabajó para el Instituto Danés de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.