Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesDICIEMBRE 05, 2017 06:15 PM

Embajador costarricense preside elección de jueces de la Corte Penal Internacional

El Embajador de Costa Rica en Países Bajos, Sergio Ugalde, en calidad de Presidente a.i. de la Asamblea de Estados Parte de la Corte Penal Internacional, preside la elección de seis jueces del alto tribunal con sede en La Haya.

La Asamblea de Estados Parte de la Corte Penal Internacional es el máximo órgano decisorio de esta institución de justicia penal internacional, y durante su XVI Asamblea, que se celebra en Nueva York, el Embajador Ugalde fue designado para presidir la sesión para la elección de los seis jueces de la Corte. La Corte está integrada por 18 jueces, y la elección se alterna una vez cada tres años.

“Naturalmente es un honor que se haya confiado en Costa Rica para que se presida esta importante sesión de la Asamblea. Todos los candidatos son juristas con amplia experiencia en temas de justicia penal o derecho internacional, y las elecciones, que han requerido de varias rondas de votación, han estado muy disputadas. Estamos seguros que los jueces electos contribuirán al fortalecimiento de la Corte, y a cumplir su propósito principal, que es juzgar a los criminales más poderosos, aquellos que han cometido atroces crímenes contra la humanidad”.

El Canciller de la República, Manuel A. González, manifestó satisfacción por la designación. “El Embajador Ugalde tiene amplia experiencia en temas de derecho internacional, y ya había presidido sesiones anteriores de la Asamblea de Estados Parte de la Corte Penal Internacional, lo cual demuestra la confianza que existe en la objetividad y profesionalismo de los diplomáticos costarricenses para liderar estas importantes tareas”.

El Ministro González recordó también que Costa Rica ya tuvo una jueza ante la Corte Penal Internacional, la Dra. Elizabeth Odio Benito, que fue electa como una de las primeras jueces que integraron dicha Corte.