Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesABRIL 08, 2018 12:52 PM

Costa Rica y Kenia suscriben memorándum sobre consultas políticas

  • Kenia es la economía más competitiva en el oeste africano

El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Manuel A. González Sanz, y su homóloga de la República de Kenia, Mónica Juma, suscribieron un memorándum de consultas políticas con el objetivo de celebrar consultas periódicas a nivel de ministros de relaciones exteriores y miembros de gabinete respecto a asuntos bilaterales internacionales de interés mutuo.

Ambos países reconocen la importancia y utilidad de las consultas y el intercambio de opiniones en vías a contribuir,  en sus respectivas capacidades, al fortalecimiento de los vínculos a nivel bilateral y multilateral en la coordinación de sus posiciones sobre los distintos temas.

Las consultas a nivel bilateral abarcarán todos los aspectos de las relaciones y la cooperación entre los dos países, con el fin de contribuir a fortalecer y mejorar las relaciones amistosas en los campos político, cultural, económico, comercial, científico y técnico. En el ámbito multilateral, cubrirán todos los asuntos de interés mutuo que estén en discusión en los foros multilaterales e internacionales como las Naciones Unidas.

“Hoy damos un gran paso como país que nos llena de satisfacción. La diplomacia y acción exterior costarricense tiene una verdadera presencia global y estamos sembrando en tierra fértil. Ahora nos corresponde cultivar y producir. La firma de este memorándum es uno de los primeros escalafones en la ruta hacia el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países”, expresó el Canciller de la República, Manuel A. González Sanz.

Kenia es un país emergente de renta media. Al igual que Costa Rica es líder en ecoturismo. De acuerdo con el World Economic Forum, Kenia es la economía más competitiva en el oeste africano, su PIB es de USD 63,4 billones y proyectó un crecimiento del 5,6% en su economía para el 2017. Goza de niveles relativamente altos en educación, capacitación, desarrollo de mercados de bienes, financieros y de negocios e innovación.

Costa Rica y Kenia forman parte del Grupo llamado “Países Megadiversos”, según el Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Los países megadiversos albergan en conjunto más del 70% de biodiversidad del planeta, el mayor índice de biodiversidad de la Tierra.

Kenia es considerado como país líder en el continente africano y especialmente en sus regiones este y de los Grandes Lagos, así como un miembro destacado de la Comunidad Africana del Este (East African Community – EAC) y sede de los principales organismos de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. En este sentido, Costa Rica podrá establecer sinergias de cara a procesos multilaterales sobre la cooperación y el desarrollo, en los que ambos países destacan por su liderazgo en sus respectivos entornos.

En el 2015, ambos países habían sostenido un intercambio preliminar en materia de cooperación agrícola y seguridad alimentaria, utilizando mecanismos multilaterales como los coordinados por la FAO, el programa REDD+ del PNUD.