Ministros de CELAC y República Popular China reafirman compromiso conjunto para enfrentar la pandemia por COVID-19.
San José, 23 de julio de 2020.- Costa Rica reafirmó la importancia de los esfuerzos conjuntos, la cooperación y la solidaridad internacional para enfrentar los efectos por la pandemia de COVID-19, durante una videoconferencia celebrada por los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la República Popular China.
El Canciller, Rodolfo Solano Quirós, destacó que “en el entorno de hoy, debemos incrementar los intercambios y las acciones de cooperación para el desarrollo entre los estados miembros de CELAC y sus socios extrarregionales, alrededor de los cuales podamos consolidar el diálogo político que tanto buscamos en estos momentos en los que estamos llamados a tomar acciones coordinadas para el bien común”.
Además del Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, del Canciller de México, Marcelo Ebrard Casaubon, país que ejerce la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, y del Canciller de Costa Rica, participaron los Ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Cuba, la República Dominicana, Ecuador, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay.
Este encuentro muestra el interés de mantener los estrechos lazos de cooperación con la República Popular China, aprovechando este mecanismo de concertación y diálogo político en el contexto de la pandemia por COVID-19.
El Ministro Solano Quirós, igualmente, presentó las iniciativas planteadas por el país en el ámbito multilateral, ante la Organización Mundial de la Salud, los organismos financieros multilaterales, para atender las necesidades de los países en desarrollo y otra ante la Organización Mundial del Turismo, para reinventar la industria turística en la era posterior a la pandemia.
También, resaltó la importancia de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que la cooperación internacional y técnica que Costa Rica propone a nivel regional, con la colaboración de China, “es para que se dé un paso hacia adelante, para que la reactivación económica que demanda la presente crisis se resuelva con programas que apuntalen soluciones acordes con los ODS, para que la humanidad siga aspirando a un ambiente sano y con niveles de desarrollo humano cada vez mejores”.
Por su parte, el Ministro Wang Yi reiteró que las vacunas desarrolladas en China contra el COVID-19 estarán disponibles para el resto del mundo como un “bien público de acceso universal”. Asimismo, expuso la disposición de China para el intercambio de experiencias con los países de la región para la erradicación de la pobreza extrema en cumplimiento de la Agenda 2030.
Al término de la videoconferencia se aprobó una declaración conjunta que plasma el apoyo hacia el multilateralismo y la necesidad de reforzar la cooperación entre las partes.
Comunicación Institucional
(1390 CR CELAC Rpch)
Jueves 23 de julio de 2020.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.