Lanzamiento del Grupo de Amigos de la Neutralidad por la Paz, la Seguridad y el Desarrollo
Nueva York, 27 de agosto de 2020.- Costa Rica se unió, como miembro fundador, al Grupo de Amigos de la Neutralidad por la Paz, la Seguridad y el Desarrollo. El lanzamiento de este Grupo de Amigos tuvo lugar este 27 de agosto 2020 en un evento virtual en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Durante la actividad, la Embajadora Maritza Chan, Representante Permanente Alterna de Costa Rica ante la Organización de las Naciones Unidas, destacó que nuestro país, al adoptar la no militarización y la neutralidad como objetivos estratégicos de política nacional y exterior, se ha convertido en la antítesis del pensamiento convencional que equipara la seguridad nacional con la expansión de la capacidad militar. La creación de ese "nicho regional" le ha permitido a un Estado pequeño hacer la diferencia con posiciones de principios.
Como consecuencia de ello, añadió, “Costa Rica considera al multilateralismo como su fuente de seguridad. Así lo refleja su participación y liderazgo en diversos procesos internacionales y regionales relativos, por ejemplo, al control de armamentos, al desarme y a la no proliferación”.
“El lanzamiento de este Grupo de Amigos llega en un momento en que necesitamos, más que nunca, fortalecer nuestro sistema multilateral y sus instituciones. Como democracia desarmada que fundamenta su defensa en el derecho internacional, queremos resaltar la importancia del diálogo, la diplomacia activa y preventiva y el multilateralismo”, resaltó la Embajadora Chan.
El Grupo de Amigos de la Neutralidad por la Paz, la Seguridad y el Desarrollo, reconoce el potencial y las ventajas de la neutralidad en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, por lo que durante el próximo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU trabajará en la elaboración de un conjunto de normas sobre la aplicación efectiva de los principios de neutralidad en la solución y prevención de conflictos. Este documento complementará las herramientas de los órganos y entidades especializadas de las Naciones Unidas en temas de fortalecimiento de la paz.
El 2 de febrero de 2017, la Asamblea General adoptó la resolución 71/275, que señala el vínculo entre la preservación de la paz y la Agenda 2030 para Desarrollo Sostenible. Asimismo, declaró el 12 de diciembre como el Día Internacional de la Neutralidad y el 2021 como el Año Internacional de la Paz y la Confianza como forma de consolidar los esfuerzos de la comunidad internacional para establecer una cultura de diálogo pacífico entre los Estados a fin de lograr paz, solidaridad y armonía sostenibles.
Comunicación Intitucional
(1425 Grupo de Amigos de la Neutralidad por la Paz, la Seguridad y el Desarrollo )
Jueves 27 de agosto de 2020.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.