Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesSEPTIEMBRE 02, 2020 05:01 PM

Costa Rica participa en la II Conferencia Internacional de Migración

San José, 2 de setiembre de 2020.- El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Rodolfo Solano Quirós participó hoy en la II Conferencia Internacional de Migración: “Nuevos retos, sembrando esperanza”, organizada por el Gobierno de la República de Honduras.

Las consecuencias causadas por la pandemia del COVID-19 y sus efectos a mediano y largo plazo han motivado este encuentro, que tenía como objetivo que los Ministros de Relaciones Exteriores, Primeras Damas y funcionarios internacionales dialogaran sobre experiencias, planteamientos y estrategias que cada país ha diseñado para el abordaje de la recuperación socioeconómica, valorando el aporte de la migración en el marco de la “nueva normalidad”.

En este espacio de diálogo y reflexión, el Canciller Solano Quirós enfocó su participación en las responsabilidades compartidas, el trabajo coordinado entre los Estados y otros actores internacionales, así como en el respeto irrestricto de los derechos humanos de los migrantes en estos tiempos de pandemia y post pandemia.

En particular, el Ministro Solano Quirós destacó que “la participación de múltiples actores, sector privado, gobiernos locales, organismos internacionales, academia, sociedad civil y gobierno, es la única vía para asegurar una aproximación integradora, que permita llegar a soluciones creativas para problemas cada vez más complejos. La recuperación económica pasa necesariamente por un trabajo en varias vías, desde el apoyo de los organismos financieros multilaterales hasta la ejecución de acciones internas que permitan superar escollos estructurales que limitan el crecimiento económico.”

La delegación de Costa Rica estuvo compuesta por el Canciller Rodolfo Solano Quirós, el Viceministro para Asuntos Multilaterales, Christian Guillermet y la Directora General de Política Exterior (DGPE), Embajadora Alejandra Solano, así como Elizabeth Rodríguez, Jefa del Departamento de Áreas Geográficas, y Linyi Baidal, Jefa de Departamento de Derechos Humanos y Derecho Internacional

Comunicación Institucional

(1435 Conferencia Internacional Migración)

Miércoles 2 de setiembre de  2020.