Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalFEBRERO 19, 2021 12:40 PM

Costa Rica aboga por el fortalecimiento del Proyecto Mesoamérica, adecuándolo a la nueva realidad regional y global.

San José, 19 de febrero de 2021. Costa Rica participó hoy en la primera Reunión de la Comisión Ejecutiva (CE) del Proyecto Mesoamérica de este año 2021, bajo la Presidencia Pro Témpore de El Salvador.

El Proyecto Mesoamérica es una iniciativa de integración y desarrollo en la que participan Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

La Presidencia Pro Tempore conjunta la ejerce El Salvador – México, el Comisionado Adjunto por El Salvador, Nelson Arévalo, presentó el plan de trabajo que se desarrollará a lo largo del primer semestre del 2021, en el mismo destaca temas de la agenda mesoamericana como MiPymes, energías limpias y renovables, transporte, seguridad alimentaria y educación entre otros, enmarcados en sus dos grandes ejes de trabajo: económico y social.

La delegación de Costa Rica fue presidida por el Embajador Edwin Arias Chichilla, Comisionado Presidencial Adjunto ante el Proyecto Mesoamérica, quien estuvo acompañado por la diplomática Ivannia Chaves Montero, encargada del tema en la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

Durante su intervención el Comisionado Arias Chichilla, felicitó a la República de El Salvador por asumir la Presidencia Pro Tempore del Proyecto Mesoamérica y deseándole el mayor de los éxitos en su implementación, al tiempo que reconoció la relevancia y vigencia de los temas contenidos en el plan de trabajo expuesto ante los países miembros.

También manifestó, que “durante este año debemos abocarnos con fuerza y dedicación al fortalecimiento general del Proyecto Mesoamérica como el objetivo adecuado a la nueva realidad regional y global".

“En los últimos meses el contexto internacional ha cambiado vertiginosamente, la crisis sanitaria global del Coronavirus (COVID 19) ha desencadenado graves consecuencias sanitarias, económicas y sociales, se requiere un replanteamiento acorde al nuevo contexto internacional, una nueva agenda política y de cooperación internacional, sus objetivos, prioridades y énfasis”.

“Surgen nuevas prioridades y desafíos en el concierto de naciones y el Proyecto Mesoamérica no puede quedarse atrás, debemos adecuarnos a la nueva realidad fortaleciendo la solidaridad y la inclusión social a través de la integración y la cooperación”. 

Los Comisionados Presidenciales concluyeron el encuentro con la firme convicción de continuar fortaleciendo el Proyecto Mesoamérica profundizando la cooperación, la solidaridad y la integración regional.

Comunicación Institucional

(1643 CR Proyecto Mesoamérica )

Viernes 19 de febrero de 2021.