Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesFEBRERO 23, 2021 10:14 AM

Costa Rica ratificado como miembro de la Junta Ejecutiva del Fondo Internacional de Desarrollo Agrario (FIDA).

Roma, 23 de febrero de 2021.- Costa Rica fue ratificado como miembro de la Junta Ejecutiva del Fondo Internacional de Desarrollo Agrario (FIDA) durante el 44° período de sesiones del Consejo de Gobernadores, máximo órgano decisorio del FIDA, que por primera vez sesionó de manera virtual.

El tema central del período de sesiones fue: “El desarrollo rural como requisito para la resiliencia mundial". Entre los momentos mas destacados de esta sesión destaca la reelección por aclamación del presidente del FIDA , Sr. Gilbert F. Houngbo para servir un nuevo periodo de 4 años. Durante su primer mandato el presidente del FIDA amplió el programa de trabajo de la organización para llegar a un 36 % más de personas pobres y vulnerables y gracias a esto a fines de 2019, 132 millones de personas en más de 90 países se habían beneficiado de las inversiones del FIDA.

Durante el último día del Consejo, Costa Rica fue ratificado como miembro de la Junta Ejecutiva del FIDA. Una elección histórica para el país, que asume por primera vez  este cargo.  Dicha ratificación, expresa la excelente relación de Costa Rica y el FIDA, al alcanzar una posición privilegiada que vincula al país directamente en el centro de la toma de decisiones de este Organismo en la promoción del desarrollo rural mundial.

La Junta Ejecutiva  es el segundo órgano rector del FIDA, y está formada por 18 miembros y 18 miembros suplentes electos y tiene la potestad de decidir sobre el programa de trabajo, aprobar proyectos, programas y donaciones, y adoptar o recomendar (en espera de la aprobación final del Consejo de Gobernadores) medidas sobre asuntos relacionados con las políticas y acciones del organismo.

Con esta histórica designación, Costa Rica reafirma su compromiso de trabajar en el fomento del desarrollo rural en armonía con el ambiente, para no dejar a nadie atrás y que permitirá además, promover iniciativas que ayuden a la implementación de la Década de las Naciones Unidas de Agricultura Familiar.

 

Durante las sesiones del Consejo se hizo mención a la necesidad de promocionar las inversiones en las zonas rurales, la urgencia de potenciar el papel de la mujer en las zonas rurales y trabajar por sistemas alimentarios no solo mas sostenibles, sino también orientados a promover la regeneración de los ecosistemas. 

 

Comunicación Institucional

(1644 CR FIDA  )

Martes 23 de febrero de 2021.