Costa Rica electa como coordinadora del Grupo de PaÃses de Latinoamérica y el Caribe ante la Autoridad Internacional de Fondos Marinos.
Kingston, 26 de febrero de 2021.- La Representante Permanente de Costa Rica ante la Autoridad Internacional de Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés), Embajadora Gina Guillén Grillo, fue electa coordinadora del Grupo de Países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) para dicho organismo. Su mandato inicia el próximo 1 de marzo.
La Autoridad, cuya sede se encuentra en Kingston, Jamaica, es un organismo internacional creado por la Convención de las Naciones Unidas para el Derecho del Mar (CONVEMAR). Su mandato, establecido en la Parte XI de dicho instrumento, es administrar los fondos marinos en áreas internacionales, lo que incluye la regulación de la exploración de esta zona, la promoción de la investigación científica marina, y el desarrollo de la regulación para una posible explotación de los minerales del fondo del mar, a la vez de deber garantizar la efectiva protección del ambiente marino.
La ISA se encuentra discutiendo las Regulaciones para la eventual minería, durante cuyas negociaciones Costa Rica ha abogado por el establecimiento de procedimientos y salvaguardas ambientales estrictas. Lo anterior con el fin de garantizar que no se inicie ningún proyecto minero mientras no se cuente con suficiente información científica sobre el mar profundo, que permita la implementación efectiva de los principios precautorio y ecosistémico.
Los países de Latinoamérica y el Caribe constituyen la región con mayor número de misiones diplomáticas en Jamaica, y su participación coordinada como grupo en las diferentes actividades de la organización permite tener una presencia fundamental en las negociaciones.
"Si bien no todos los países de la región tienen la misma posición en algunos de los temas, en muchos otros sí, lo que permite a GRULAC hablar con una sola voz, e incidir en las decisiones", señaló la Embajadora Guillén. "Es un honor asumir la coordinación del grupo en momentos tan cruciales”, expresó. Costa Rica es Estado Parte de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar desde el año 1992, y ratificó el Acuerdo para la Implementación de la Parte XI (que regula la Autoridad de Fondos Marinos) en el año 2001.
Comunicación Institucional
(1651 CR Autoridad Internacional Fondos Marinos)
Viernes 26 de febrero de 20221.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.