Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalABRIL 13, 2021 03:07 PM

Costa Rica es seleccionada como país beneficiario bajo la categoría líder del proyecto de cooperación Asociaciones GloLitter de la Organización Marítima Internacional (OMI)

San José, 13 de abril de 2021.- La Organización  Marítima Internacional (OMI) dio a conocer oficial y públicamente los países seleccionados como beneficiarios del Proyecto Asociaciones GloLitter, entre ellos Costa Rica, junto a otros nueve países (Brasil, Costa de Marfil, India, Indonesia, Jamaica, Kenia, Madagascar, Nigeria y Vanuatu), que impulsa la implementación de normas en beneficio y protección de nuestros mares y océanos de librarlos de basura plástica y desechos.

En un esfuerzo por promover y encontrar espacios en materia de Diplomacia de Océanos, la Dirección de Cooperación Internacional y la Misión ante la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lideraron el proceso de coordinación y acompañamiento interinstitucional para presentar la manifestación de interés país para ser seleccionado como uno de los países beneficiarios de este proyecto que cuenta con el financiamiento del fondo de cooperación de Noruega, la Organización  Marítima Internacional (OMI), y la FAO.

Esta oportunidad representa para Costa Rica avanzar en su compromiso con el fortalecimiento país de asegurar el equilibrio entre lo social, lo económico y lo ambiental, que son principios establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la política internacional de diplomacia de océanos.

Contar con el apoyo de socios internacionales estratégicos como la Organización Marítima Internacional, el Gobierno de Noruega y la FAO es una valiosísima contribución en el acompañamiento para propiciar cambios y enfrentar los desafíos para continuar en la senda del liderazgo internacional ambiental trazada como país.

El proceso de ejecución del proyecto estará liderado por las instituciones rectoras nacionales y que conforman el equipo técnico interinstitucional (INCOPESCA-MINAE-INCOP-MIDEPLAN-SNG/MSP-MOPT/DTM-JAPDEVA-), siendo los viceministros del MOPT, MINAE, MAG, MSP los representantes de las agencias líderes país, y el punto focal nacional la División Marítima Portuaria del MOPT en acompañamiento de la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

El proyecto fue suscrito mediante Carta de Adhesión por el canciller Rodolfo Solano el pasado 19 de enero de 2021.   

Comunicación Institucional

(1716 CR Organización  Marítima Internacional)

Martes 13 de abril de 2021.