Costa Rica y ONUDI avanzan en una agenda de trabajo integral de cooperación que busca sumar esfuerzos en la recuperación económica del paÃs post pandemia.
Viena, 16 de abril de 2021.- Con la participación de equipos técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, se realizó en formato virtual la segunda reunión con los funcionarios responsables del Organismo de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), oportunidad en la cual se reafirmó la necesidad de implementar una agenda propositiva de trabajo y cooperación que ayude al país a la recuperación económica, agravada por la pandemia del COVID-19, en el más corto plazo posible.
El encuentro organizado por la Misión Permanente ante las Naciones Unidas en Viena, Austria, contó con la participación de funcionarios de la Dirección de Cooperación Internacional y de la Dirección General de Política Exterior de la Cancillería y funcionarios de diversas áreas del Ministerio de Economía, así como los funcionarios del Organismo, Kai Betke, Director de Relaciones Externas y Diego Masera, Director de la División de Coordinación Regional para América Latina y el Caribe, con el acompañamiento de funcionarios de las divisiones de digitalización, economía circular y de las oficinas regionales de ONUDI en Lima y México.
Este segundo diálogo permitió trabajar sobre acciones más concretas y de corto plazo como la posibilidad de seminarios de capacitación con el Instituto Tecnológico de Monterrey para los empresarios, acceso a la plataforma digital de información económica del Organismo, herramienta útil para los estudios sectoriales y el uso de una serie de herramientas de formación para acciones a corto plazo en la estrategia de fortalecer las políticas nacionales de pymes, digitalización y economía circular.
A su vez se han identificado una serie de acciones a mediano y largo plazo que deberán ser definidas por las autoridades nacionales en un plazo de 3 a 4 semanas, al tiempo que las autoridades del Organismo y del país estudiarán la posibilidad de suscribir un memorando para dotar la cooperación de una visión más integral y comprehensiva a través de un Programa País.
Al concluir la reunión, el Embajador de Costa Rica y Representante ante las Naciones Unidas en Austria Alejandro Solano expresó su complacencia “por la decisión de avanzar en la definición de una hoja de trabajo país que permita apoyar los esfuerzos nacionales con un sector clave de la economía como son las pymes, reiterando que Costa Rica en su compromiso de lograr una descarbonización de su economía, sigue trabajando con las instituciones internacionales en la construcción de capacidades nacionales para apoyar su recuperación económica”
Comunicación Institucional
(1722 CR ONUDI)
Viernes 16 de abril de 2021
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.