Desarrollar importantes cambios para combatir el cambio climático fue uno los temas centrales de las reuniones bilaterales.
Nueva York, 23 de setiembre de 2021.- En una intensa jornada, las autoridades costarricenses sostuvieron reuniones bilaterales con los presidentes de Austria y Croacia, así como con altas autoridades de Kósovo y Ministro de Relaciones Exteriores de la República Helénica.
Estas reuniones se realizaron en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en New York y sirvieron para reiterar el firme propósito por fortalecer las relaciones con esas naciones.
Las vacunas contra el COVID-19 y las medidas para minimizar el impacto del cambio climático fueron algunos de los temas que conversaron los presidentes de Austria y Costa Rica. Durante este encuentro con el señor Alexander Van der Bellen, Presidente la Austria, y el presidente Carlos Alvarado, conversaron sobre la importancia fundamental del cambio climático, y consideró que Austria es un socio importante para lograr generar ideas y acciones que logré minimizar el impacto y evitar afrontar este gran desafío global.
El presidente Alvarado agradeció la oportuna y solidaria donación de 50.000 en vacunas por parte de Austria y mencionó que ello contribuirá de manera notable a garantizar la salud y la vida de muchos costarricenses. Por su parte, el señor Alexander Van der Bellen, Presidente la Austria felicitó a Costa Rica por el ingreso a la OCDE y mencionó que espera realizar una próxima visita al país y seguir profundizando las relaciones entre ambos países.
Croacia. El impacto en la economía por el COVID-19 y la abolición de ejército fueron los principales temas en los cuales intercambiaron experiencias los Presidentes de Croacia y Costa Rica. El presidente Alvarado se refirió al impacto que han sufrido las economías como consecuencia de la pandemia por el COVID-19, así como al impacto del cambio climático.Por su parte, el señor Zoran Milanavic, Presidente de Croacia expresó la necesidad con que Costa Rica cuente con un Embajador en Croacia. Ambos mandatarios expresaron la importancia de seguir enriqueciendo la agenda de asuntos bilaterales y multilaterales en los cuales se pueden compartir buenas prácticas desarrolladas.
Kósovo. Durante la reunión con la señora Vjosa Osmani, presidenta de Kósovo, destacó que Costa Rica fue uno de los primeros países en reconocer a ese país, cuando declaró su independencia. Junto al presidente Alvarado reiteraron los estrechos lazos de amistad y cooperación, así como el hecho de compartir una agenda multilateral para hacer frente al los impactos del cambio climático y el respeto al medio ambiente.
Grecia. El Canciller Rodolfo Solano Quirós, durante la reunión sostenida con su homólogo de Grecia, Nikolaos Dendias destacó la importancia de sostener estos encuentros donde se refuerza los lazos existentes entre ambos países. Por su parte, el jerarca de la diplomacia Helénica resaltó la afinidad de valores que comparte con Costa Rica.
Los impactos por la pandemia al sector turístico y la manera de reactivar esta industria constituyeron algunos de los temas que conversaron los ministros. También la importancia de compartir buenas prácticas para superar a crisis. En esta reunión, se destacó por parte de Costa Rica la importancia de construir la agenda azul.
La democracia, la promoción y protección de derechos humanos, la libertad de prensa y libertad de expresión son parte de los temas que expuso Costa Rica en esta reunión con las altas autoridades de Grecia.
Barbados. El Presidente Alvarado y la Primera Ministra de Barbados, Mia Mottley coincidieron en que estas reuniones permiten fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países. El presidente Alvarado se refirió a la importancia de que los países asuman compromisos para acelerar acciones enérgicas contra el cambio climático, y su grave impacto en países que son islas, como ocurre con naciones de Centroamérica y el Caribe.
La señora Mottley y el señor Alvarado hablaron de unir fuerzas y hacer cambios, de utilizar el arte y la cultura como aliados para movilizar a la gente en temas ambientales pese a ser países pequeños
Durante las reuniones bilaterales se contó también con la participación de la señora Adriana Solano Laclé, Directora General de Política Exterior y el señor Rodrigo Carazo, Embajador Permanente ante la Organización de Naciones Unidas.
Comunicación Institucional
(1968 CR ONU Bilaterales)
Jueves 23 de setiembre de 2021.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.