Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones BilateralesSEPTIEMBRE 24, 2021 11:16 AM

Costa Rica y Guatemala presentan oferta comercial exportable y posibilidades de inversión en el Emirato de Sharjah.

  • La actividad fue inaugurada por Su Alteza el jeque Fahim bin Sultan Al-Qasimi, presidente ejecutivo del Departamento de Asuntos de Gobierno y miembro del Consejo Ejecutivo del Emirato
  • El presidente de la Cámara de Industria y Comercio del Emirato, Dr. Sultan bin Abdulla Al-Owais, resaltó las oportunidades mapeadas en Costa Rica para la inversión tras la visita que delegados de la cámara realizaron a San José
  • El presidente ejecutivo del Departamento de Comercio y Turismo del Emirato, Khalid bin Jassim Al-Midfa resaltó la similitud del turismo sostenible, amigable con la conservación de la naturaleza entre Sharjah y Costa Rica

Abu Dhabi, el 24 de septiembre de 2021.-Como un esfuerzo conjunto entre la Embajada de Costa Rica en Emiratos Árabes Unidos y la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), y auspiciado por el gobierno del Emirato de Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, el país celebró conjuntamente con Guatemala un foro de atracción de comercio e inversiones que tuvo lugar en la "Casa de la Sabiduría".

El foro, cuya convocatoria estuvo a cargo de la Cámara de Industria y Comercio de Sharjah, reunió a 50 empresarios y empresarias de los sectores agrícolas, industria alimentaria, industria y turismo, quienes desean expandir negocios en América Latina, aprovechando el buen estado de las relaciones y la recomendación positiva que, en el caso de Costa Rica, realizada por la delegación de la cámara que visitó San José en 2018.

Inauguró el foro Su Alteza el jeque Fahim bin Sultan Al-Qasimi, miembro de la familia real, quien transmitió las felicitaciones del emir de Sharjah, Su Alteza el jeque Dr. Sultan bin Muhammed Al-Qasimi. Estuvieron presentes, además, Su Alteza el jeque Majid Al Qasimi, el presidente de la Cámara de Industria y Comercio, Sultan bin Abdulla Al-Owais, el presidente ejecutivo del Departamento de Comercio y Turismo, Khalid Al-Midfa y el señor Mohammed Al-Ali, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, entre otros.

La presentación de la oferta-país estuvo a cargo de la jefa de la Oficina de Promoción Comercial de PROCOMER, Karina Molia y contó con un mensaje del embajador de Costa Rica en Emiratos Árabes Unidos, Francisco J. Chacón y una motivación para visitar el pabellón de Costa Rica en Expo 2020 Dubái por parte del comisario general, señor William Reuben. Sharjah anunció que organizará "el día de Centroamérica de la Expo 2020 Dubái en Sharjah", a fin de contribuir a la promoción del Istmo en la colocación de sus exportaciones en Emiratos Árabes Unidos.

Costa Rica tiene un comercio total con Emiratos Arabes Unidos, según cifras del Ministerio de Economía emiratí para 2019, de US$34.9 millones de dólares. Sharjah se destaca por comprar regularmente pupas de mariposa y con ello contribuye a desarrollar los emprendimientos rurales en Costa Rica.

Comunicación Institucional

(1970 CR Sharjah)

Lunes 6 de setiembre de 2021.