Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Derechos HumanosSEPTIEMBRE 24, 2021 11:33 AM

Costa Rica intensifica cabildeo por la candidatura de la costarricense Nancy Hernández López para Jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

  • Viceministro de Asuntos Multilaterales enfoca su visita de trabajo a Washington D.C. en temas de derechos humanos en el hemisferio
  • En una ronda de reuniones con Representantes Permanentes se desarrolla estrategia de cabildeo
  • Magistrada Nancy Hernández López viajó a Washington D.C., para promocionar su candidatura

Washington D.C., 24 de septiembre de 2021.- El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Christian Guillermet Fernández, la Embajadora Adriana Solano Laclé, Directora General de Política Exterior y la Embajadora Alejandra Solano Cabalceta, Representante Permanente de Costa Rica ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) acompañaron a la candidata costarricense a Jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Nancy Hernández López, en una gira para intensificar el cabildeo y promocionar la candidatura con el fin de afianzar apoyos para la elección que se efectuará en el Quincuagésimo Primer Período de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, a realizarse del 10 al 12 de noviembre de 2021.

Además, el Viceministro Guillermet Fernández se reunió con la señora María Claudia Pulido, Secretaria Adjunta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con el señor Pedro Vaca, Relator para la Libertad de Expresión y con el Secretario General de la OEA, señor Luis Almagro para intercambiar opiniones sobre la situación de los derechos humanos en el hemisferio. 

En una ronda de entrevistas con representantes permanentes ante la OEA, la Magistrada costarricense Nancy Hernández López, promocionó su candidatura dando a conocer los detalles de su aspiración, su amplia trayectoria profesional y académica en la rama judicial del país, y revisó temas de relevancia en su aspiración al puesto de Jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Aunque la 51ª Asamblea General de la OEA,  se realizará este año en modo virtual, los Representantes Permanentes deberán asistir de manera presencial para depositar los votos que reflejarán el apoyo de los países a las candidaturas presentadas para Juezas y Jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para Comisionadas y Comisionados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y para miembros del Comité Jurídico Interamericano, el Centro de Estudios de Justicia de las Américas CEJA, el Tribunal Administrativo y la Junta de Auditores Externos.

Los 24 Estados Parte de la Convención Interamericana de Derechos Humanos que votarán en la elección para 4 juezas y jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos son: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Uruguay y Venezuela.

Con esta ronda de reuniones como un eslabón más de la cadena estratégica desarrollada por Costa Rica, se espera consolidar apoyos para la Magistrada Nancy Hernández López, cuya candidatura ha sido impulsada por el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada y por el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Rodolfo Solano Quirós.

Comunicación Institucional

(1971 CR CIDH Nancy Hernández)

Viernes 24 de setiembre de 2021.