Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Derechos HumanosDICIEMBRE 01, 2021 10:11 AM

Costa Rica participó en la IV Reunión Anual del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS)

San  José, 1 de diciembre de 2021.- La Viceministra de Relaciones Exteriores y Culto, Adriana Bolaños Argueta, fue la Jefe de la Delegación costarricense que participó en la IV Reunión Anual del MIRPS (Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones) que tiene por objeto continuar atendiendo a las personas desplazadas y en busca de protección internacional en la región, un fenómeno que sigue en crecimiento. También participó como Jefe Alterno de la Delegación el Subdirector de Migración, Daguer Hernández.

El evento fue presidido por el Canciller de Guatemala, Pedro Brolo Vila, en su calidad de Presidente Pro Témpore del MIRPS y por Filipo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) quien catalogó al MIRPS como una prioridad en la agenda internacional.

Durante la reunión se comprobó el compromiso y los avances de los países MIRPS en los esfuerzos por atender adecuadamente a esta población gracias no solo a las labores de las instituciones nacionales, sino también al apoyo de la comunidad internacional a través de la Plataforma de Apoyo del MIRPS liderada por Canadá.

Costa Rica presentó en esta reunión su informe nacional 2021 en el que se destacó la institucionalización del MINARE, la entrada en vigor de la Categoría Especial Temporal de Protección Complementaria y en general, los esfuerzos para garantizar la inclusión de las personas refugiadas y solicitantes de esa condición en los sistemas nacionales de protección y desarrollo social.

Los países adoptaron la Declaración de la Ciudad de La Antigua Guatemala titulada: “Respondiendo a las causas estructurales del desplazamiento y fortaleciendo las alianzas y respuestas integrales para la protección y soluciones para las personas desplazadas, solicitantes de la condición de refugiado, refugiadas y retornadas con necesidades de protección en Centroamérica y México”.

En la reunión se aprovechó para realizar el traspaso de la Presidencia Pro Témpore a Honduras que la ejercerá durante el año 2022.

Comunicación Institucional

(2102 CR Migración MIRSPS)

Miércoles 1 de diciembre de 2021.