Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesMAYO 03, 2022 01:44 PM

Encuentro de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y Ministros de la Comunidad del Caribe (CARICOM) con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea.

Ciudad de Panamá, 3 de mayo de 2022.- Panamá, en su ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del SICA, y Belice en su  Presidencia Pro Témpore del CARICOM, convocaron a los Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y Ministros de la Comunidad del Caribe (CARICOM) a la reunión con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell.

La reunión SICA- CARICOM con la Unión Europea es primera en su género, reflejo del compromiso de los Ministros de actuar colectivamente para enfrentar los grandes desafíos que tienen los países de SICA y del CARICOM, como la agenda pendiente de reactivación post pandemia, la consecución inacabada de la agenda 2030, la lucha contra el cambio climático y la adaptación frente a la gran vulnerabilidad, la necesidad de tener una mejor calidad y mayor acceso a los recursos financieros internacionales, también enfrentar las consecuencias globales económicas derivadas de la actual Guerra en Ucrania. 

La Unión Europea, actor histórico de cooperación en ambas regiones para la promoción de desarrollo y la cohesión social, sobre la base de valores compartidos, se perfila como un socio crucial para enfrentar estos desafíos con SICA y CARICOM.   

El Canciller Rodolfo Solano Quirós, en su intervención, destacó la necesidad de atender a las poblaciones más vulnerables, se requiere de decisiones más concretas frente a la creciente desigualdad y pobreza en aumento alarmante en ambas regiones.  Reiteró la urgencia de fomentar la gobernanza democrática, la protección de los derechos humanos y la libertad de expresión para defender a la democracia como vía para el desarrollo.  

La creación de empleos por la pandemia, el cambio climático, la educación, el cumplimiento de la agenda 2030 y los Objetivos de desarrollo sostenible, ahora también el impacto de la guerra en Ucrania, son desafíos que necesita del financiamiento internacional, conectividad, ciencia y tecnología. Propuso una acción coordinada el BCIE/ Banca del Caribe y BCIE para buscar soluciones concretas. Las tres regiones deben buscar soluciones para los más vulnerables, afirmó. 

Los Ministros reiteraron su voluntad de trabajar conjuntamente en temas de interés, como la degradación climática, energías renovables, conectividad digital, ciberseguridad, generación de capacidades de investigación y desarrollo, educación, apoyo a los procesos de migración y refugio.     Hubo un consenso en la mesa sobre la necesidad de actuar colectivamente para retomar la ruta del desarrollo sostenible. 

La delegación costarricense estuvo integrada por el Ministro designado Arnoldo André Tinoco, el Vicecanciller para Asuntos Multilaterales, Christian Guillermet Fernández, la Directora General de Política Exterior Embajadora Adriana Solano Laclé y la Embajadora de Costa Rica en Panamá, Ingrid Picado Monge.

Comunicación Institucional

(2300 CR SICA UE)

Martes 3 de mayo de 2022.