Canciller André destaca la importancia de prevenir, prepararse y responder a las amenazas sanitarias presentes y futuras
- En evento coorganizado con Suecia, Sudáfrica, la Fundación de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, en el marco de la 77 Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York
San José, 21 de setiembre de 2022. Fortalecer la arquitectura sanitaria mundial y comprometerse con la prevención, la preparación y la respuesta a las amenazas de salud presentes y futuras es el mensaje que transmitió esta mañana el Canciller de la República, Dr. Arnoldo André, en un evento coorganizado con Suecia, Sudáfrica, la Fundación de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud.
"La pandemia del covid-19 y sus efectos sanitarios, económicos y sociales nos obligan a reflexionar profunda y seriamente sobre las herramientas disponibles, para buscar mejores respuestas a los retos presentes y futuros", manifestó el canciller André, en la actividad que forma parte de la agenda de trabajo en el marco de la 77 Asamblea General de Naciones Unidas.
Para atender los desafíos, el ministro de Relaciones Exteriores, destacó la importancia de la cooperación internacional para la construcción conjunta de soluciones y de estrategias de prevención en materia sanitaria.
"Reconocemos que ningún país puede hacerlo solo y que la comunidad internacional debe intensificar su colaboración. Costa Rica tiene la firme convicción de que trabajar en soluciones conjuntas es una obligación moral. En ese sentido, mi país ha abogado por reconocer la salud no sólo como un derecho humano, sino como un verdadero bien público global", agregó el ministro André,
Acción país. Costa Rica ha hecho importantes contribuciones a este cambio de paradigma, tales como la creación, junto con la Organización Mundial de la Salud, del Grupo de Acceso a la Tecnología Covid-19.
El país también ha manifestado que para lograr la Cobertura Sanitaria Universal se requieren condiciones globales, bajo los principios de solidaridad, cooperación y responsabilidad compartida, que potencien las posibilidades a nivel nacional de proteger la salud de las personas.
El Canciller también destacó que Costa Rica participa activamente en los órganos internacionales y en las negociaciones de Ginebra para asegurar, entre otras cosas, un tratado internacional incorpore un claro enfoque basado en los derechos humanos, pero también un acuerdo que refuerce nuestra responsabilidad compartida sobre el acceso y el beneficio de la producción local, la transferencia de tecnología y conocimientos, y la aplicación de contramedidas eficaces.
Costa Rica reafirmó su compromiso de trabajar con Sudáfrica, Suecia, todos los Estados Miembros, así como con todas las partes interesadas, para lograr el máximo nivel de ambición en esta agenda, poniendo a las personas en el centro de las preocupaciones y acciones.
Comunicación Institucional
(2480 Canciller André destaca importancia de prevenir, prepararse y responder a las amenazas sanitarias presentes y futuras)
21 de septiembre de 2022.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.