Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Cooperación InternacionalOCTUBRE 17, 2022 03:36 PM

Consejero del Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional visitó Costa Rica para valorar posible acuerdo

  • Se valora negociación de un Acuerdo entre Costa Rica y el Fondo para la promoción y protección de inversiones.

San José, 17 de octubre de 2022. El consejero legal y representante para América Latina del Fondo OPEP, Ricardo José Gómez Puternicki, visitó Costa Rica la semana pasada, con miras a un posible proceso de apertura de negociaciones, que traería como resultado un Acuerdo entre Costa Rica y el Fondo OPEP para la promoción y protección de inversiones (AEPI).

En la reunión con el viceministro para Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Christian Guillermet; el consejero Gómez explicó que el Fondo OPEP es un organismo internacional, con personalidad jurídica propia, que lideran los ministros de finanzas de los países miembros y que es un organismo independiente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de carácter apolítico y sus créditos e inversiones no son condicionados.

En la cita, el vicecanciller Guillermet manifestó la disposición de coordinar con las demás instituciones involucradas que participarían en una eventual mesa de negociaciones.

De acuerdo con el representante del Fondo, un eventual AEPI con el país reconocería los principios básicos de promoción y protección de inversiones, que establecen tanto la ley local, como acuerdos bilaterales y de libre comercio suscritos por Costa Rica con más de 30 contrapartes. Entre los principios están la protección contra expropiación, el derecho de conversión y transferencia de pagos, seguridad y protección de la inversión, tratamiento de la parte más favorecida (con respecto a otros multilaterales, no a Estados), y arbitraje como mecanismo de resolución de conflictos.

El Fondo OPEP, con sede en Viena, es una institución multilateral de financiamiento al desarrollo. Se estableció en 1976 por los países miembros de la OPEP, financia a más de 125 países directamente y brinda cooperación en conjunto con todos los bancos e instituciones de financiamiento para el desarrollo, ya sean bilaterales o multilaterales. El monto de sus créditos varía entre $20 millones de dólares y $100 millones de dólares.  Este organismo ha suscrito acuerdos, denominados AEPI, con más de 80 países a nivel mundial, entre ellos Republica Dominicana, Honduras, El Salvador, Paraguay, y Surinam.

La Dirección de Cooperación Internacional del MREC y la Embajada de Costa Rica en Austria realizaron las gestiones para organizar las reuniones del representante del Fondo OPEP con funcionarios de la Cancillería, así como del Banco Central, y los ministerios de Comercio Exterior, Planificación Nacional y Política Económica, Hacienda, y Casa Presidencial.

Comunicación Institucional

(2514 Consejero del Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional visitó Costa Rica)

17 de octubre de 2022.