Presidente de la República firma el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas 2023-2027: cerrando brechas para una Costa Rica sostenible e inclusiva
San José 26 de octubre de 2022. Este lunes (24.10.2022) en el marco del Día de las Naciones Unidas, el presidente de la República, Dr. Rodrigo Chaves y la coordinadora residente de las Naciones Unidas para Costa Rica, Allegra Baiocchi, firmaron junto a representantes de las agencias de las Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil, el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas 2023-2027: cerrando brechas para una Costa Rica sostenible e inclusiva.
Este documento tiene el propósito de acelerar al 2027 un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y resiliente, centrado en las personas y sus derechos, particularmente en las mujeres y en su diversidad y en las poblaciones en condición de vulnerabilidad y en la naturaleza.
La actividad se llevó a cabo en la escuela Buenaventura Corrales y durante el evento se explicó que la cooperación estará guiada por un modelo basado en las oportunidades y la prosperidad compartida, en el que se proteja y promueva el ejercicio pleno de los derechos humanos de todas las personas en todo el territorio costarricense y se avance hacia el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
“El documento define cuatro prioridades: una Costa Rica inclusiva, una gobernanza nacional y local, una prosperidad compartida a través de una economía creativa, competitiva y sostenible; y, finalmente, resiliencia ante las adversidades”, explicó la Coordinadora Residente las Naciones Unidas.
El documento fue elaborado mediante un proceso de consultas con las direcciones de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, Agencias de las Naciones Unidas, grupos en condiciones de vulnerabilidad de la sociedad civil, entre otros.
El Presidente de la República recibió de manos de escolares sucertificado de notas de cuando cursó sus estudios en la Escuela Buenaventura Corrales. El mandatario se dirigió al cuerpo diplomático y organismos internacionales acreditados en Costa Rica y agradeció la ayuda y colaboración, y reiteró que es responsabilidad de todos los costarricenses trabajar por una Costa Rica mejor, más inclusiva, más justa, más humana.
La ministra de la Presidencia y ministra a.i. de Relaciones Exteriores y Culto, señora Natalia Díaz afirmó que “la cooperación desde el multilateralismo como la que nos ofrece Naciones Unidas, es donde hoy los países de renta media alta como Costa Rica, siembran la esperanza para crear soluciones y lograr una transición al desarrollo efectivo”.
Comunicación Institucional
(2531Presidente de la República firma el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas 2023-2027: cerrando brechas para una Costa Rica sostenible e inclusiva)
26 de octubre de 2022.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.