Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Derechos HumanosFEBRERO 21, 2023 09:36 AM

Costa Rica presenta su informe sobre el cumplimiento de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres.

Ginebra, 20 y 21 de febrero 2023. El Estado costarricense, en línea con el cumplimiento de la normativa internacional en derechos humanos, presentó durante los días 20 y 21 de febrero, el VIII informe ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) sobre el cumplimiento de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres.

Durante el diálogo con la CEDAW, Costa Rica presentó sus avances en la implementación de medidas y acciones para cumplir con lo establecido por la Convención, dentro del contexto de la pandemia. Se destacaron logros como la aprobación de más de 40 leyes que protegen los derechos de las mujeres tales como; la Ley 9325 de Contabilización del aporte del trabajo doméstico no remunerado en Costa Rica en 2015, y la Ley 10.211 para combatir la discriminación laboral contra las mujeres en condición de maternidad en el 2022.

Asimismo, se resaltaron hitos como el descenso del porcentaje de embarazos en adolescentes y el trabajo en el fortalecimiento y desarrollo de sus capacidades de liderazgo, con perspectiva de género y de derechos humanos.

Costa Rica, manifestó durante las audiencias la necesidad de trabajar para alcanzar la igualdad real y hacer mayores esfuerzos para modificar conductas que perpetúan los estereotipos así como erradicar la violencia política contra las mujeres. El Estado, está comprometido a realizar su mejor esfuerzo para poder abordar las recomendaciones que realice el Comité CEDAW luego de este informe, para lograr una implementación de la Convención que se traduzca en la eliminación de la discriminación y violencia, así como en la igualdad para las mujeres y niñas.

La delegación interinstitucional estuvo liderada por la Sra. Adilia Caravaca, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), e integrada por la Embajadora Shara Duncan, Encargada de Negocios a.í. de la Misión Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas en Ginebra y la señora Saskia Salas Calderón, Coordinadora del Área Especializada de Información del INAMU.

Se sumaron a la presentación del informe, de manera virtual, el viceministro para Asuntos Multilaterales, Christian Guillermet Fernández, representantes del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), la Asamblea Legislativa, la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y del Poder Judicial.   

Comunicación Institucional

(062- 2023 CR informe ante CEDAW)

Martes 21 de febrero de 2023.