Costa Rica presenta en OIEA sus avances en implementación del Código de Conducta sobre seguridad de fuentes radiactivas
Viena, 2 de junio 2023. Costa Rica expuso su informe nacional sobre la aplicación del Código de Conducta de seguridad tecnológica y física de fuentes radiactivas durante la reunión de expertos técnicos y jurídicos que se llevó a cabo del 29 de mayo al 2 de junio en la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena.
Esta sesión de trabajo se realiza cada tres años desde su creación en el 2003. En esta ocasión, al celebrar 20 años de vigencia, se cumple un hito para el régimen de seguridad nuclear internacional que busca establecer una colaboración significativa entre los Estados ante los retos del contexto global y las nuevas tecnologías.
La delegación costarricense estuvo integrada por funcionarios del departamento de Desarme, Terrorismo y Crimen Organizado de la Dirección General de Política Exterior de la Cancillería y de la Unidad de Protección Radiológica del Ministerio de Salud.
Los representantes presentaron avances a nivel nacional de la implementación del Código de Conducta y sus guías complementarias, enumerando las acciones realizadas en últimos años por parte del órgano regulador de la protección radiológica, reafirmando el compromiso de proteger la salud humana y el medio ambiente contra los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes y de los materiales radiactivos.
La reunión además permitió que las distintas delegaciones intercambiaran información sobre retos, buenas prácticas y lecciones aprendidas que puedan ayudar al avance de una mejor implementación de las disposiciones del Código.
En Costa Rica, las fuentes radiactivas para usos pacíficos se encuentran presentes en diferentes ámbitos, entre ellos la medicina, por ejemplo, en el equipo de braquiterapia para el tratamiento de cáncer.
Asimismo, hay usos en el área industrial, como en las fuentes radiactivas que dan mantenimiento a poliductos, en irradiadores industriales usados en la investigación de irradiación de alimentos con propósito de preservación, además de ser parte de los equipos de medición de densidad y humedad de suelos, con una función de control de calidad en construcción de carreteras.
La participación en la actividad fue destacada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, al señalar la importancia de garantizar el cumplimiento de las obligaciones y compromisos internacionales ligados con la paz, el desarme y la seguridad nacional, regional y global.
Sobre el Código de Conducta. El Código tiene por objeto ayudar a las autoridades nacionales a garantizar que las fuentes radiactivas se utilicen en un marco adecuado de seguridad radiológica tecnológica y física.
Aunque es un instrumento internacional jurídicamente no vinculante, ha recibido el contundente compromiso político de 146 Estados miembros.
El Código posee dos documentos complementarios: las Directrices sobre la importación y exportación de fuentes radiactivas, que busca garantizar una transferencia adecuada cuando una fuente se transfiere de un Estado a otro y, las Orientaciones sobre la gestión de las fuentes radiactivas en desuso, que es una guía para una política y una estrategia nacionales de gestión de las fuentes en desuso y opciones de gestión, como el reciclado y la reutilización, el almacenamiento a largo plazo en espera de la eliminación y la devolución a un proveedor.
Costa Rica expresó su compromiso político hacia el Código de Conducta y las Directrices sobre la importación y exportación de fuentes radiactivas el 19 de setiembre del 2007, y a las Orientaciones sobre la gestión de las fuentes radiactivas en desuso el 27 de abril del 2020.
Desde entonces, nuestro país ha avanzado en el establecimiento de un marco reglamentario que incluye leyes y reglamentos con disposiciones destinadas a proteger a las personas y al medio ambiente de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes.
Comunicación Institucional
172-2023 Costa Rica presenta en OIEA sus avances en implementación del Código de Conducta sobre seguridad de fuentes radiactivas
Viernes 2 de junio 2023
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.