Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Derechos HumanosJULIO 18, 2023 01:15 PM

Relatora de Salud Mental y Física de la ONU realiza visita de trabajo a Costa Rica

San José, 18 de julio de 2023. Tlaleng Mofokeng, Relatora Especial sobre el Derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental de las Naciones Unidas (ONU) inició este martes una visita oficial a Costa Rica que se extenderá durante dos semanas.

La bienvenida y sesión inaugural de trabajo se realizó en Casa Amarilla, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC), donde la recibió Lydia Peralta, ministra a.í. de Relaciones Exteriores y Culto, así como el viceministro para Asuntos Multilaterales, Christian Guillermet, quien en agosto asumirá como representante permanente de Costa Rica ante la ONU en Ginebra, Suiza, sede del Consejo de Derechos Humanos de la Organización.

La jornada del primer día incluyó la participación del viceministro de Salud, Esteban Vega de la O; de la presidente de la Caja Costarricense del Seguro Social, Marta Esquivel; así como representantes de Equipos Interdisciplinarios de Salud Mental (EISAM), entre otros.

En su agenda de trabajo se incluirá encuentros con participación de jerarcas de otras instituciones. Entre miércoles y viernes la Relatora mantendrá reuniones con los sectores: “Mujer, población indígena, discapacidad”; “Inclusión social y estadística” y, “Agricultura, Seguridad Social, Justicia”. El viernes se programa una visita a la Asamblea Legislativa.

Del 24 al 28 de julio, la representante de la ONU visitará el Centro de Atención Institucional Vilma Curling Rivera (cárcel de mujeres) y seguirá con los encuentros sectoriales: “Educación y comunicación”, “Niñez”, “Economía y Comercio” y “Migración”.

La agenda de Mofokeng contempla también giras a Limón; y el día 31 de julio se celebraría la reunión de cierre, también en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

Comunicación Institucional

232-2023 Relatora de Salud Mental y Física de la ONU realiza visita de trabajo a CR 

Martes 18 de julio 2023