Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Seguridad internacional y desarme humanitarioSEPTIEMBRE 04, 2023 05:34 PM

Costa Rica aboga por proteger derechos humanos en elaboración de convención internacional sobre ciberdelitos

Nueva York, 4 de setiembre 2023. El trabajo articulado de varias unidades del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y del Poder Judicial permitió la participación del país en la sexta sesión del Comité Especial en la Organización de Naciones Unidas (ONU), encargado de elaborar una convención internacional sobre la lucha contra la utilización de las tecnologías de información y comunicación para fines delictivos.

El jefe de la delegación costarricense fue el magistrado Gerardo Alfaro, acompañado por el fiscal general Carlo Díaz, el fiscal adjunto Juan Carlos Cubillo y el personal de la Misión de Costa Rica ante la ONU, además del apoyo en modo virtual brindado por la Misión ante la ONU en Viena y el Departamento de Desarme, Terrorismo y Crimen Organizado de la Cancillería.

La sesión, que se espera sea la penúltima en el proceso de elaboración del texto de la convención, se extendió desde el lunes 21 de agosto al pasado 1 de setiembre.

“Costa Rica es un país con tradición de protección de los derechos humanos. Es de la mano con esta protección que vemos las actividades de prevención y combate de la ciberdelincuencia”, expresó el magistrado Alfaro en su intervención.

Resaltó que “los derechos humanos están intrínsecamente relacionados con la dignidad de las personas y por esto, están presentes transversalmente en todos los instrumentos internacionales”. Así, se reflejan los comentarios que el país presentó en la discusión de lo que podría convertirse en la futura convención.

Costa Rica busca garantizar la protección de estos derechos, que se fomente la cooperación internacional en combate a la ciberdelincuencia y se facilite la aplicabilidad de la convención, cuya concepción surge de un mandato de la resolución 74/247 de la Asamblea General de la ONU, la cual procura establecer reglas internacionales para abordar el uso de las nuevas tecnologías por parte de la delincuencia.

La próxima y última sesión del Comité se llevará a cabo en enero de 2024.

Comunicación Institucional

270-2023 Costa Rica aboga por protección de DDHH en convención internacional sobre ciberdelitos

Lunes 4 de septiembre de 2023