Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesSEPTIEMBRE 16, 2023 10:15 AM

Costa Rica expone situación con flujos migratorios mixtos durante sesión con ACNUR

Ginebra, Suiza, 16 de setiembre 2023. La Misión Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas en Ginebra participó este viernes en una sesión informativa coorganizada por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) con el fin de actualizarle a los principales países donantes sobre la situación actual con los flujos mixtos de personas con necesidad de protección internacional en el país, así como mantener la visibilidad de la respuesta y movilizar apoyo de parte de la comunidad internacional.

En la reunión participaron el Representante Permanente de Costa Rica, embajador Christian Guillermet; la Representante Permanente Alterna del país, embajadora Shara Duncan; el Sr. Mark Manly, director del Servicio de Relaciones con Donantes y Movilización de Recursos del ACNUR y el Sr. José Samaniego, director del ACNUR para las Américas, así como representantes de la Organización Internacional para las Migraciones y de siete países donantes.

La delegación costarricense destacó que nuestro país es destino para personas en necesidad de protección internacional en el continente americano, principalmente de Nicaragua. Sin embargo, se ha convertido además en una nación de tránsito para flujos mixtos compuestos por miles de personas de varias nacionalidades que dejan sus hogares por diversas razones.

Dado el aumento exponencial de solicitudes de refugio, Costa Rica se ha clasificado entre los cuatro primeros países a nivel mundial por el número de registros individuales de solicitantes en 2021 y 2022, y se espera que el 2023 mantenga esa tendencia. Con más de 250.000 solicitantes de asilo y refugiados, el país está bajo una enorme presión para brindar protección adecuada a quienes la necesitan.

El embajador Guillermet resaltó la importancia del apoyo de la comunidad internacional, no solo en materia de financiamiento sino también para poder encontrar soluciones regionales para la situación actual.

Actualmente las autoridades costarricenses reciben el apoyo de ACNUR para el manejo de los grupos que están ingresando por la frontera con Panamá, y que se dirigen hacia el norte del continente, aunque la capacidad instalada frecuentemente es sobrepasada por la cantidad de personas que llegan diariamente. 

Comunicación Institucional

285-2023 Costa Rica expone situación con flujos migratorios mixtos durante sesión con ACNUR

Sábado 16 de setiembre 2023