Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesSEPTIEMBRE 19, 2023 03:14 PM

Costa Rica apoya lanzamiento del Fondo de Adaptación Climática

Nueva York, 19 de setiembre del 2023. El canciller Arnoldo André fue parte de los firmantes este martes en el lanzamiento del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales (FACRID), realizado en la sede de la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas (ONU).

En la actividad participaron los representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Honduras, México, República Dominicana y San Vicente y las Granadinas, este último en su calidad de Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

El canciller resaltó que Costa Rica se suscribió al fondo “con el fin de buscar soluciones innovadoras, sostenibles y duraderas a los retos generados por el cambio climático y los desastres naturales, sobre todo financiamiento para la adaptación en países de la región”.

En su discurso recordó que la creación de este mecanismo fue un mandato de la CELAC en la búsqueda de mecanismos eficientes para mitigar los efectos devastadores de los desastres naturales que son comunes en los países latinoamericanos y caribeños.

Las contribuciones al FACRID son voluntarias pero los países que sean víctimas de algún desastre natural podrán contar con apoyo del mismo.

El canciller André destacó el primer paso dado por tres países que oficializaron sus aportes: San Vicente y las Granadinas, México y Argentina; al mismo tiempo celebró la presencia de entidades financieras en el acto, en este caso del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

En la nota firmada se destacan los siguientes objetivos:

  • Fortalecer la cooperación regional e internacional para la financiación, buscando soluciones innovadoras, sostenibles y duraderas, tales como la creación de fondos o mecanismos regionales ágiles.
  • Apoyar la iniciativa del FACRID de la CELAC y el interés compartido en que CAF pueda participar en dicho proyecto.
  • Trabajar de manera conjunta para fomentar el diseño de instrumentos financieros innovadores orientados a promover y facilitar aportaciones y contribuciones voluntarias al Fondo.
  • Promover el intercambio de experiencias en materia de construcción y fortalecimiento de redes y alianzas con actores privados, públicos, y de la sociedad civil, así como agencias y organismos de cooperación multilateral.
  • Instar a otros países y organizaciones internacionales, en particular a los países desarrollados, en línea con sus compromisos de financiación climática, a apoyar esta iniciativa y a realizar contribuciones voluntarias para la implementación del FACRID, con miras a fomentar una visión del desarrollo sostenible en sus dimensiones social, económica y ambiental que contribuya a fortalecer la capacidad de respuesta regional ante desastres.

Comunicación Institucional

289-2023 Costa Rica apoya lanzamiento del Fondo de Adaptación Climática

Martes 19 de setiembre del 2023