CancillerÃa capacita en procedimiento de apatridia a gestores de atención a población migrante de Bribri, Hone Creek y Sixaola
San José, 29 de septiembre de 2023. Funcionarios públicos, líderes comunales y representantes de asociaciones indígenas de las comunidades de Bribri, Hone Creek y Sixaola que trabajan en la atención de la población migrante se capacitaron sobre el procedimiento de apatridia en Costa Rica, así como los retos y desafíos que presenta la población indígena en riesgo de apatridia.
La jornada de capacitaciones, a cargo de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC), se llevó a cabo del 25 al 27 de septiembre, en el Registro Civil de la comunidad de Bribri, en el cantón de Talamanca.
El programa, en el que se compartió información con 20 personas se une a los esfuerzos que realiza el Ministerio para cumplir los compromisos internacionales para las personas apátridas, que son aquellos quienes no se consideran nacionales de ningún Estado conforme a su legislación.
Durante los tres días se ingresaron nuevas solicitudes como personas apátridas y se realizaron entrevistas in situ a los nuevos solicitantes, lo cual resulta fundamental en este procedimiento, sobre todo al considerar las diferentes vulnerabilidades de esta población.
Participaron la abogada, Shirley Denisse Powell; y la psicóloga, Xiomara Jiménez; funcionarias del área de Derecho Internacional y Derechos Humanos de la Asesoría Jurídica del MREC. Además, se contó con el apoyo de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Comunicación Institucional
297-2023 Cancillería capacita en procedimiento de apatridia a gestores de atención a población migrante de Bribri, Hone Creek y Sixaola
Viernes 29 de septiembre, 2023
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.