Costa Rica concluye su participación en la 67ª Conferencia General del Organismo Internacional de EnergÃa Atómica
Viena, 5 de octubre 2023. La Misión Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas en Viena concluyó su participación en el 67º periodo de sesiones de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Durante la Conferencia Costa Rica presentó junto con Canadá, Finlandia y Singapur una resolución sobre la seguridad nuclear y de salvaguardias en Ucrania, motivados por el frágil estado en que se encuentran los 7 pilares de seguridad nuclear en la planta nuclear de Zaporiyia en Ucrania, así como por la continua presencia de personal militar no autorizado.
Esta iniciativa constituyó un esfuerzo interregional por apoyar la labor del OIEA y las gestiones del director general en el cumplimiento de su mandato. La resolución fue adoptada con un apoyo de una considerable mayoría de los estados miembros del Organismo.
La Conferencia General debatió sobre otros temas de relevancia en materia nuclear como la implementación de salvaguardias en Corea del Norte e Irán, las capacidades nucleares en Israel, Oriente Medio, la transferencia de materiales nucleares, entre otros.
La delegación costarricense destacó la relevancia del desarrollo de las aplicaciones civiles de la energía y tecnología nuclear durante la intervención en el debate general, donde se refirieron a la generación de beneficios económicos y científicos, así como el impacto positivo que tiene la energía nuclear como una fuente de energía de bajas emisiones de carbono, con potencial para contribuir a la mitigación del cambio climático, convirtiéndolo en un vehículo de progreso social y facilitador del alcance de los
Asimismo, hizo énfasis en el papel central del Organismo en el fortalecimiento de la seguridad nuclear y radiológica a nivel mundial, de las actividades de cooperación técnica, aquellas relacionadas a las ciencias nucleares.
Costa Rica tiene una participación sobresaliente en el OIEA, tanto por ser miembro temporal de la Junta de Gobernadores para el período 2022-2024; así como por su participación en la Conferencia General anual.
Gracias a esta presencia, el país se mantiene vigilante para que los materiales nucleares en todos los Estados no nucleares, firmantes del Tratado de No Proliferación, sean utilizados para fines pacíficos y bajo el escrutinio técnico de las salvaguardias nucleares.
La delegación nacional estuvo conformada por la Encargada de Negocios a.í. Verónica García, como jefa de Misión; y el consejero Gustavo A. Sancho, de la Misión Permanente de Costa Rica ante los Organismos Internacionales en Viena.
Comunicación Institucional
(301-2023 CR conferencia 67 de OIEA)
Jueves 5 de octubre del 2023.
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.