Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Relaciones MultilateralesENERO 23, 2024 12:34 PM

Viceministro de Asuntos Multilaterales resalta los aportes de la CEPAL en la región durante encuentro con secretario ejecutivo

Santiago, 23 de enero del 2024. El viceministro de Asuntos Multilaterales, embajador Alejandro Solano, destacó el aporte de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) a la región como guía del pensamiento económico y la investigación rigurosa en la materia; durante la reunión con el secretario ejecutivo, José Manuel Salazar Xirinachs.

Asimismo, destacó la importancia de la capacidad técnica, basada en la ciencia, que ofrece la CEPAL a los Estados para tomar decisiones y generar políticas públicas; y el espacio privilegiado de diálogo político y formación de consenso en la región con participación de todos los actores.

El embajador Solano, reiteró la importancia de continuar fortaleciendo el trabajo intergubernamental para formar posiciones comunes de la región, en particular en lo relacionado con la arquitectura financiera internacional, el diálogo regional con los organismos financieros y los bancos de desarrollo.

"Costa Rica considera de gran importancia la cooperación basada en un enfoque multidimensional de medición del desarrollo que no excluya a los países de renta media y media alta de la oferta de cooperación internacional; que permite abordar las brechas estructurales y las vulnerabilidades propias de cada país", dijo el viceministro Solano.

También, agradeció a la CEPAL la cooperación brindada al Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social sobre los retos de financiamiento del sistema de cuidados y la sostenibilidad financiera del sector social.  

El secretario ejecutivo Salazar subrayó el papel de Costa Rica durante la Presidencia de la CEPAL, que ejerció del 2020 al 2022, la aprobación de la Declaración Política sobre la recuperación sostenible, inclusiva y resiliente en América Latina y el Caribe y la promoción de los temas de financiamiento y cooperación durante este periodo.  

El encuentro bilateral se realizó en el marco de la Reunión Extraordinaria del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC), que se celebra esta semana en Santiago de Chile.

Comunicación Institucional

016-2024 Reunión bilateral secretario CEPAL

Martes 23 de enero del 2024