Costa Rica avanza en fortalecimiento de alianzas para Diplomacia Azul
San José, 29 de enero de 2024. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto realizó, junto con Francia, una serie de reuniones con el propósito de avanzar en las coordinaciones necesarias para la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3) y el Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: Inmersos en el Cambio.
Los encuentros se realizaron la semana pasada, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, en sintonÃa con el compromiso del Gobierno de la República con la agenda azul. El programa de reuniones contó con la participación del enviado especial del secretario general para el Océano, embajador Peter Thomson.
La jornada incluyó la tercera sesión del Comité Asesor de la UNOC3, conversatorios con Estados Miembros de las Naciones Unidas y una actividad con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas enfocado en las alianzas público-privadas.
La embajadora Georgina Guillén, directora general de PolÃtica Exterior de la CancillerÃa encabezó la delegación costarricense, que también integró Mariamalia Jiménez, jefe del Departamento de Desarrollo Sostenible y Ambiente.
Las diplomáticas sostuvieron reuniones con socios de la comunidad filantrópica y organizaciones no gubernamentales para explorar vÃas de colaboración y movilización de recursos para los esfuerzos de conservación oceánica.
La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano en 2025 emana de una decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se designa Costa Rica y Francia como coanfitriones.
Para acelerar la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14 sobre el desarrollo sostenible del océano, se organizará esta Conferencia en Niza, Francia en el año 2025.
De previo, en San José, se realizará el Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: Inmersos en el Cambio, los dÃas 7 y 8 de junio de 2024. Costa Rica organiza esta convocatoria para reunir a un amplio grupo de actores vinculados con el océano. El propósito es intercambiar buenas prácticas y experiencias exitosas que ayuden a mejorar la protección y conservación de este importante ecosistema y el uso sostenible de sus recursos.
A pesar del rol social del océano como regulador del clima y fuente del 50 por ciento del oxÃgeno del planeta y proveedor de trabajo y alimento; el ODS 14 es el menos financiado de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Comunicación Institucional
027-2024- Costa Rica avanza en fortalecimiento de alianzas para Diplomacia Azul
Lunes 29 de enero de 2024
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.