Embajadas, consulados y misiones

Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.

Traducir Sitio

Una vez encontrado el idioma deseado, basta con hacer clic sobre él para que se realice la traducción del sitio con el Traductor de Google.

English French German Italian Portuguese Russian Spanish
Derechos HumanosENERO 29, 2024 03:50 PM

Canciller André participa en la inauguración del año judicial interamericano 2024

San José, 29 de enero de 2024. El canciller Arnoldo André participó este lunes de los actos inaugurales del Año Judicial Interamericano 2024 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en que se realizó la toma de posesión de su nueva Mesa Directiva conformada por la presidenta de nacionalidad costarricense, Jueza Nancy Hernández López y el vicepresidente, Juez Rodrigo Mudrovitsch de nacionalidad brasileña.

De previo a la sesión principal, el Canciller André sostuvo una reunión con el Pleno del Corte IDH, en donde aprovechó para reiterar la histórica relación de colaboración y auténtico respeto que el Estado costarricense ha tenido con los órganos de promoción y protección que integran el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

"La Corte Interamericana forma parte de nuestro ADN y como es sabido, Costa Rica ha sido un país amigo del Tribunal, lo cual se ha visto reflejado no solo en un profundo respeto a sus resoluciones y decisiones, sino además como socio estratégico frente a todo intento de eliminar o debilitar su mandato, lo cual lo ha posicionado como un país pendiente siempre de su continuo fortalecimiento", destacó el ministro André.

En esta reunión previa se hizo entrega de una placa con la siguiente leyenda: "En el marco de la Inauguración del Año Judicial Interamericano 2024, al Excelentísimo señor Arnoldo André Tinoco, ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Costa Rica, país sede de este Tribunal Internacional, reconocido por su compromiso con los Derechos Humanos y la jurisdicción de la Corte Interamericana".

En la segunda parte de la actividad, se integró el señor presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, quien además de brindar una felicitación pública a la nueva Junta Directiva, reflexionó entorno a los desafíos que aquejan a la región, como por ejemplo los procesos de migración forzada y el crimen organizado, haciendo un firme llamado a robustecer el Sistema Interamericano frente a estas complejas amenazas sin dejar de lado las necesidades con rostro humano.

"Este Tribunal ha dejado una huella imborrable no solo en la jurisprudencia de nuestros países, sino además en las almas de latinoamericanos que han encontrado aquí un refugio frente a las violaciones de sus derechos", señaló el presidente Chaves.

Tanto en la reunión previa como en la sesión principal de apertura, la presidenta de la Corte IDH, Jueza Hernández López, agradeció al apoyo y la hospitalidad que, por más de 45 años, Costa Rica ha brindado al Tribunal. Además, destacó la posición propositiva, de continuo apoyo y franco diálogo que el país siempre ha mantenido con el Tribunal, destacando en particular el hecho de que a la fecha Costa Rica no tiene casos en trámite ante dicha sede y que cuenta con un cien por ciento de cumplimiento de sus sentencias.

Durante la presente administración, Costa Rica cumplió íntegramente con todas y cada una de las reparaciones ordenadas en los casos "Guevara Díaz" y "Moya Chacón y Otro", en un tiempo incluso menor al ordenado por la Corte IDH e implementando medidas complementarias para favorecer su difusión. Además, el 12 de julio de 2023 la Corte IDH resolvió y notificó la sentencia del caso "Scot Cochran", disponiendo su archivo completo al no haberse establecido la responsabilidad internacional del Estado.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos es una institución judicial autónoma y desde el 10 de setiembre de 1981, fue suscrito el Convenio para su sede en San José.

Comunicación Institucional 

030-2024

Lunes 29 de enero del 2024