Costa Rica celebra adopción del documento final de la Cuarta Conferencia de Revisión del Programa de ONU sobre armas pequeñas y ligeras
Conferencia fue presidida por la embajadora Maritza Chan
Nueva York, 28 de junio del 2024. La representante permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas, embajadora Maritza Chan Valverde, celebró la adopción por consenso del documento final de la Cuarta Conferencia de Revisión del Programa de Acción para Prevenir, Combatir y Eliminar el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas (PoA) y Ligeras en Todos sus Aspectos y del Instrumento Internacional de Localización (ITI).
Al clausurar el encuentro que tiene lugar cada seis años, la embajadora Chan Valverde agradeció la flexibilidad y la voluntad de las delegaciones para resolver las diferencias y encontrar un terreno común.
"La gravedad y magnitud de las consecuencias de las armas pequeñas y ligeras ilícitas hacen que nuestro trabajo aquí sea vital y necesario. Pero no olvidemos que nuestro trabajo está lejos de haber terminado. Lo que decidimos en esta sala de conferencias importa solo si se pone en práctica. En realidad, nuestro verdadero trabajo apenas comienza", agregó la embajadora Chan.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, felicitó a los Estados Miembros por la exitosa conclusión de la Cuarta Conferencia de Examen y la adopción por consenso de un sólido documento final que contiene recomendaciones sobre la lucha contra las armas pequeñas y ligeras ilícitas.
La conferencia logró avances significativos en varios frentes. En primer lugar, abordó la preocupante desviación de armas legalmente fabricadas o transferidas hacia mercados ilícitos, un problema global que afecta a regiones como África y el Caribe.
Para enfrentar los rápidos avances tecnológicos en la fabricación y diseño de armas, como las armas impresas en 3D, estableció un Grupo Abierto de Expertos Técnicos que garantice la implementación efectiva del Programa de Acción y el Instrumento Internacional de Localización.
La conferencia propuso enfoques innovadores para la cooperación y asistencia Internacionales. Además, enfatizó la importancia de la participación de las mujeres, a fin de integrar de manera significativa estas perspectivas en los resultados de la conferencia.
Las armas pequeñas y ligeras ilícitas son una amenaza para la paz y el desarrollo sostenible, y tienen consecuencias humanas y socioeconómicas de gran alcance. El Programa de Acción y su Instrumento Internacional de Localización son los únicos marcos universales dedicados a contrarrestar las amenazas de fabricación, transferencia y circulación ilícita de estas armas.
Costa Rica presidió la Cuarta Conferencia de Revisión que se celebró en Nueva York del 18 al 28 de junio en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York.
Al final de la Conferencia, se espera que los Estados adopten un documento de resultados sustantivo que incluya una declaración política y un plan de acción desde 2024 hasta 2030 para combatir, prevenir y erradicar la producción, el comercio y la desviación ilícita de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos, así como para ayudar a preparar el camino para discusiones relacionadas en el contexto del Pacto del Futuro.
Comunicación Institucional
267-2024 CR IV conferencia ONU armas pequeñas y ligeras
Lunes 1 de julio del 2024
Una vez encontrado el país de su representación, hacer clic en el botón de buscar, para dirigirse al detalle que muestra las distintas representaciones entre Costa Rica y el país escogido.